
Operación Frontera Norte — Desde el inicio de la Operación Frontera Norte que se aplica en la actual administración federal desde el pasado 5 de febrero hasta el 28 de octubre, el Gabinete de Seguridad Federal reportó este miércoles que las acciones de seguridad contra grupos del crimen organizado han arrojado la captura de 8,480 presuntos criminales y el aseguramiento de 6,561 armas de fuego, un millón 134 mil 565 cartuchos de diversos calibres y 30,179 cargadores.
En la operación en la que participan 10 mil elementos de la Guardia Nacional, fuerzas estatales e instituciones federales como Defensa, y Marina en 18 ciudades fronterizas permitió el decomiso de 106 mil 930 kilogramos de droga, entre ellos 493.92 kilos de fentanilo, 5,359 vehículos y mil 28 inmuebles.
El Gabinete de Seguridad reportó que entre los aseguramientos y detenciones de la Operación destacan:
- Baja California:
- En Tecate fueron aseguradas dos armas de fuego cortas, 10 cargadores, 3,358 cartuchos, una granada de mano de utilería, 100 costales con precursores químicos para la elaboración de metanfetamina, un vehículo con reporte de robo y un inmueble.
- En otra acción en el mismo municipio, se detuvo a tres personas, se aseguraron 40 kilos de marihuana y dos vehículos.
- Chihuahua:
- En Guachochi, se detuvo a una persona, se aseguraron dos armas de fuego largas, 40 dosis de cocaína y cinco vehículos, dos con reporte de robo y uno con blindaje de fábrica.
- Sinaloa:
- En Culiacán, se aseguraron 13 armas de fuego largas, 21 cargadores, 790 cartuchos, dos porta cargadores y cinco prendas tácticas.
- En Elota, se aseguró una barra de material explosivo, 69 cilindros metálicos para artefactos explosivos improvisados vacíos y 900 cartuchos.
- Sonora:
- En Cajeme, se aseguraron 10 armas de fuego largas, nueve cargadores, 1,490 cartuchos, cartuchos, equipo táctico y un inmueble.
La Operación Frontera Norte se activó el 5 de febrero pasado con el objetivo de combatir el narcotráfico, el tráfico de armas y la delincuencia organizada en los estados que colindan con Estados Unidos, a raíz de las presiones del gobierno estadounidense, que metió presión a una mayor cooperación de México en seguridad en la frontera común entre ambas naciones y que se vio reflejada con amenazas arancelarias que se aplican en varios rubros.
La Crónica de Hoy 2025