CDMX — Diputados y diputadas de Morena por Guanajuato destacaron que la presidenta Claudia Sheinbaum haya logrado un acuerdo con los productores de maíz con el compromiso de brindar un apoyo directo de 950 pesos por tonelada de este grano.
Los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán aportarán 150 pesos del apoyo y 800 pesos los dará el gobierno federal para tener un precio de referencia de 7 mil pesos, pero faltan las industrias como Maseca, Minsa, Gruma y Sabritas junto con los de masa y tortilla.
“Estamos muy contentos de verdad con el gran logro que hace nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, se debe valorar la templanza, la entereza, la tranquilidad de una mujer mexicana presidenta que resuelve los problemas con talento”, manifestó el diputado José Javier Aguirre Gallardo, en conferencia de prensa.
Deben de sumarse a esta petición que está haciendo el gobierno de la República y que están haciendo los productores, ser solidarios, porque el precio de 7 mil 200 pesos le faltan completarlo y con esta aportación que ellos pueden dar, se va a completar el precio y estabilizar esta cosecha en beneficio de todos los productores”, dijo Javier Aguirre Gallardo
La diputada Antares Guadalupe Vázquez Alatorre sostuvo que las demandas de las y los campesinos son justas porque es un sector que, históricamente, ha sido marginado y desprotegido, pero, es importante destacar que desde el primer gobierno de la Cuarta Transformación hubo precios de garantía que hacía décadas que no se establecían en este país.
Los legisladores reconocieron que falta que se cree el nuevo sistema regulatorio de precios, donde se debe proponer que regresen las coberturas de precios internacionales en la Bolsa de Chicago, en donde el comprador, en este caso, la industria, compra una cobertura y el mercado es el que da el dinero, no el gobierno.