
La caseta de cobro de Tepoztlán, ubicada en la autopista México–Querétaro, que había permanecido bloqueada por más de 13 horas, finalmente fue liberada por los transportistas de pipas de agua.
Durante las primeras horas de este miércoles 29 de octubre, la caseta de cobro de Tepoztlán había sido bloqueada por piperos con motivo de protesta contra el Operativo Caudal del Estado de México.
A pesar de que, en estos momentos, la caseta y autopista México–Querétaro se encuentran libres y, poco a poco, la movilidad se vuelve constante, algunos reportes mencionan que los piperos no dieron respuesta sobre si el día de mañana continuarían las movilizaciones.
Aunque algunos medios reportaron que durante el día la caseta no fue cerrada en su totalidad, sino que más bien permitían el paso intermitente en ambos sentidos, fue suficiente para generar tráfico vial.
El cierre parcial de la caseta de cobro de Tepoztlán provocó filas kilométricas de automóviles que buscaban llegar a la Ciudad de México, o bien a Querétaro.
Movilizaciones de piperos por Operativo Caudal
Desde el lunes 27 de octubre se han realizado diferentes movilizaciones a lo largo del Estado de México y en el Área Metropolitana, provocando que habitantes de estas zonas tengan problemas para llegar a sus trabajos o escuelas.
El lunes se realizaron bloqueos simultáneos en diversas carreteras y avenidas principales como la México-Pachuca y la México-Querétaro, mientras que en el Estado de México hubo cierres en localidades de Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco y Cuautitlán Izcalli.
Los bloqueos buscaban que las autoridades del Estado de México entablaran una mesa de diálogo con los transportistas. Mientras que en redes sociales el tema escaló rápidamente, pues las protestas detuvieron casi por completo la movilización hacia la Ciudad de México.
Operativo Caudal
Los bloqueos iniciaron como protesta hacia el Operativo Caudal realizado por el Estado de México, donde se aseguraron más de 300 pipas utilizadas para la distribución y comercialización ilegal del agua.
Además, se reportó que se encontraron 51 pozos y 138 tomas que operaban de manera irregular; también se detuvieron a siete personas.
Pese a haber iniciado sus protestas desde el lunes y que algunas autoridades hayan iniciado el diálogo con los transportistas de agua, se desconoce si continuarán en los próximos días con las movilizaciones.