
Últimamente, hay pánico y confusión por diversas comentarios que afirman que el SAT te va a cobrar por los depósitos en efectivo por más de $15 000 MXN; sin embargo, este hecho no es del todo verdad.
Según el propio SAT, “no hay alguna retención o pago de impuesto vigente por depósitos”, pero vamos por partes para entender bien de qué trata todo esto.
¿El SAT va a cobrar por depósitos mayores a $15 mil pesos?
En su momento existió el popularmente llamado “Impuesto a los Depósitos en Efectivo” que operó desde el 1° de julio de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2013, con una tasa del 3%.
Actualmente, esa ley ya no aplica. Entonces, si ves declaraciones que dicen que “pagarás 3% si depositas más de $15 mil pesos en efectivo”, están tratando de asustarte con una ley que ya no está en efecto.
No existe un impuesto nuevo por depósitos, pero sí hay una obligación indirecta: los bancos están obligados a entregar al SAT información sobre cuentas que reciban depósitos en efectivo que, mes tras mes, sumen más de $15 mil pesos.
Esto no significa automáticamente que pagues un impuesto, solo significa que el SAT puede revisar tus movimientos para detectar irregularidades o posible operación ilícita.
En resumen: no hay un impuesto nuevo del SAT por depósitos en efectivo de más de 15 000 MXN y no existe actualmente una “multa automática” por hacer depósitos en ese límite. Pero sí: los bancos siguen reportando ciertos movimientos al SAT y por eso es conveniente estar al tanto.
Así que cuando escuches que “el SAT te cobrará impuestos si haces un depósito de $15 mil peros o más”, respira y recuerda que no es verdad.