Apoyar un estudiante es transformar una familia y, muchas veces, una comunidad entera; Educación es ruta sólida de movilidad social, señala Carlos Prieto Sierra —

La Fundación de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) reconoció a la Fundación Sempra Infraestructura por impulsar la Educación Superior en México, y le otorgó su máximo distintivo Sapere Aude 2025.
Desde 2022 ambas instituciones otorgaron 203 becas para beneficio de 114 jóvenes de diversas regiones del país, quienes ya cuentan con mayores oportunidades para continuar su formación profesional, proyectar su desarrollo académico y laboral.
Para la beca recibida de las fundaciones EBC y Sempra Infraestructura significó mucho más que apoyo económico pues fue la diferencia entre pausar sus estudios o avanzar hacia una carrera profesional.
Desde 2022, la alianza entre ambas instituciones otorgó 203 becas dirigidas principalmente a jóvenes con alto rendimiento académico y recursos limitados, quienes estudian en la EBC y universidades públicasrelacionadas con energía, sustentabilidad y desarrollo comunitario.
El esfuerzo empresarial para becar jóvenes estudiantes es reconocido con el máximo distintivo Sapere Audeque en su edición 2025 lo recibió la Fundación Sempra Infraestructura “por su contribución sostenida al fortalecimiento de la Educación Superior en México”.
Carlos Prieto Sierra, presidente del Consejo de Fundación EBC, dijo que “apoyar a un estudiante es transformar una familia y, en muchos casos, una comunidad entera, la educación es una herramienta de movilidad social”.
Natalia, Esperanza que Transforma

En su oportunidad, al hablar en nombre de los becarios, Natalia Lizeth Moreno Rodríguez, estudiante de Ingeniería en Energías Renovables de la Universidad Tecnológica de la Laguna Durango (UTLD), dijo que recibir una beca de Fundación EBC es más que un apoyo económico, un recordatorio constante que no esta sola.
Relató que el mundo de la ingeniería representó un gran reto para ella, con momentos de desánimo y soledad en los que dudo de su capacidad para lograr sus metas.
“Sin embargo, aprendí que con esfuerzo, determinación y el apoyo adecuado, los sueños sí pueden hacerse realidad; gracias a ustedes, he podido concentrarme en mis estudios, crecer como persona y prepararme para la vida profesional que siempre he soñado”, expresó.
Manifestó un agradecimiento especial a Fundación Sempra Infraestructura, porque con su apoyo, muchos estudiantes tienen la oportunidad de terminar una carrera profesional.
Dijo pensar también en sus compañeros, porque decidieron estudiar energías renovables; en un mundo que cada vez demanda soluciones más responsables con el medio ambiente, esta carrera se vuelve fundamental.
Natalia Lizeth reveló en seguida que sueña formar parte de la industria de la energía eólica, porque está convencida de que con innovación, esfuerzo y pasión es posible revolucionar la manera en el mundo usa la energía actualmente.
“Quiero contribuir a que el conocimiento y uso de estas energías limpias se expanda, y que juntos logremos un mundo verde para las próximas generaciones”, señaló.
Finalmente agradeció a las fundaciones EBC y Sempra Infraestructura por respaldarla y a cientos de jóvenes que recuperaron así la esperanza y la posibilidad real de cumplir sus sueños a través de la educación.
Dijo que la inversión en su formación educativa transforma vidas, y se comprometió a responder con esfuerzo, dedicación y excelencia, con la aspiración de que, en el futuro, ella también pueda brindar oportunidades a otros jóvenes.
Por su parte, María del Pilar Morales García, directora de Fundación EBC, expresó que la alianza entre ambas fundaciones es sostenida sobre la convicción compartida de que “la juventud mexicana es capaz, responsable, talentosa, y solo necesita oportunidades reales”.
Educación no Termina en el Aula
En su momento, la exbecaria Sayuri Tamayo, de la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales en la EBC, dijo que recibir la beca es un camino lleno de aprendizajes y transformación.
“Cada uno de nosotros, presentes o ausentes, recibimos la oportunidad de continuar con nuestros estudiosen una escuela de alto nivel académico; gracias a la constancia, disciplina y trabajo diario, hoy empresas y fundaciones creen en nosotros”, expresó.
Reveló que en su caso, creció en una familia donde nunca faltó nada, pero tampoco sobró, fue educada con la mentalidad de merecer lo que quiere y ganarlo con esfuerzo, por la disciplina de sus Padres, un militar y una custodia; desde niña se enfocó en estudiar y dar lo mejor de sí misma.
“Mi educación fue en escuelas públicas, donde aprendí mucho, pero también descubrí que el conocimiento puede ser tan poderoso como los recursos que lo acompañan; en ocasiones, esos recursos son limitados”, manifestó.
Relató que al inicio tuvo una beca de respaldo económico, pero la colegiatura seguía siendo un reto; entre segundo y tercer semestre, decidió postularse a la beca Profesionistas Para Siempre y recibirla “fue un alivio inmenso, no solo para mí sino también para mi mamá”.
Dijo que fue un recordatorio de que cada esfuerzo tiene su recompensa; dijo que desde entonces, sus calificaciones mejoraron y obtuvo promedio perfecto los últimos dos semestres.
Gracias a la Fundación EBC, obtuvo su primer empleo como becaria en Nestlé y esa experiencia le ayudó a crecer profesionalmente y entender que “la educación no termina en el aula; se vive en cada proyecto, en cada conversación, en cada paso”.
Dijo que todos los becarios “aquí presentes tenemos historias distintas, pero compartimos el mismo propósito, superarnos y devolver lo que se nos ha dado; en cada uno de ellos encuentro inspiración”.
Cristina Kessel, Directora de Sustentabilidad y Fundación Sempra Infraestructura, resaltó el poder de la educación para transformar vidas.
“Recibir este reconocimiento renueva el compromiso de Fundación Sempra Infraestructura de seguir generando oportunidades que impulsen ese efecto transformador”, expresó.
Añadió que el verdadero reconocimiento es para los jóvenes, por su compromiso, esfuerzo y deseo genuino de transformar su realidad a través del conocimiento.
280 Millones de Sempra Infraestructura a ES
Entre 2015 y 2025 Fundación Sempra Infraestructura destinó más de 40.5 millones de pesos a programas educativos como parte de una inversión social que supera los 280 millones de pesos en más de 400 proyectos en 23 estados.
En 2024 destinó 6.7 millones de pesos a iniciativas educativas que incluyeron 12 programas de becas, dos de ellos diseñados específicamente para impulsar la participación de mujeres en sectores energéticos y ambientales.
Por fortalecer Educación Superior en México, reconocen a Fundación Sempra Infraestructura