Nacional

El Frente Frío 12 provoca lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura en México este 2 de noviembre. Consulta el pronóstico y las zonas más afectadas por el frío, el “Norte” y las heladas

Clima este 2 de noviembre: Frente frío número 12 traerás bajas temperaturas y posibilidad de lluvias

Se prevén lluvias intensas y temperaturas bajas en varios estados del país debido al frente frió TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- Una mujer bien camina bien abrigada ante las bajas temperaturas y lluvias intermitentes que se han registrado en el Valle de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM (Crisanta Espinosa Aguilar)

El segundo día de noviembre amanece con el clima revuelto en buena parte de México. El Frente Frío número 12, acompañado de una masa de aire polar, se desplaza hacia el centro y sureste del país, provocando lluvias intensas, fuertes vientos y un descenso considerable de temperatura que marcará el inicio del mes y las celebraciones del Día de Muertos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este frente frío se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el sureste del país, impulsado por una masa de aire polar que mantiene un ambiente gélido en los estados del norte y centro. Las lluvias más fuertes se concentrarán en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas, donde podrían registrarse acumulaciones de agua importantes y posibles deslaves en zonas montañosas.

Además, se espera un evento de “Norte”, con rachas de viento que podrían superar los 80 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, acompañado de un oleaje elevado que podría alcanzar hasta los 2.5 metros de altura. Las autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente en actividades marítimas y zonas costeras.

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2013.- Continua el clima con bajas temperaturas debido al frente frío 21 por lo que mucha gente sale abrigada a las calles para evitar enfermarse. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM (DIEGO SIMON SANCHEZ)

En contraste, el noroeste del país —incluyendo Baja California, Sonora y Sinaloa— se mantendrá con cielo despejado y sin lluvias, aunque las mañanas se sentirán más frías de lo habitual. En las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo y el Estado de México, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -5 °C, con probabilidad de heladas al amanecer.

La Ciudad de México no quedará exenta del ambiente fresco. Aunque no se prevén lluvias fuertes, sí se espera una mañana fría con temperaturas que rondarán los 11 °C, subiendo hasta los 22 °C durante el día. El cielo se mantendrá parcialmente nublado, con vientos del norte y noreste de hasta 35 km/h. En las zonas altas del sur y poniente de la capital —como Tlalpan o Milpa Alta— se recomienda abrigarse bien, sobre todo en las primeras horas.

Este contraste de temperaturas y condiciones atmosféricas marca la llegada definitiva del otoño en México. Las autoridades meteorológicas sugieren abrigo adecuado, evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse atentos a los reportes oficiales de CONAGUA y Protección Civil. Si planeas visitar panteones o participar en celebraciones al aire libre por el Día de Muertos, lo mejor será hacerlo temprano y con precaución ante las posibles lluvias o ráfagas de viento.

El Frente Frío 12 es apenas el inicio de una serie de sistemas invernales que afectarán al país durante noviembre y diciembre. Los meteorólogos advierten que el descenso térmico podría intensificarse en los próximos días, especialmente en las regiones del centro y norte.

Tendencias