
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha revelado cuál es el monto máximo para otorgar como crédito para que puedas adquirir un nuevo hogar.
De acuerdo con el sitio oficial del Infonavit, en el crédito tradicional, el instituto te puede llegar a prestar hasta $2,830,672.54 pesos, dependiendo de tu capacidad de pago.
Recuerda que puedes solicitar tu crédito sin importar tu salario, pues el descuento mensual que se realiza depende de tu salario y monto de crédito.
Otra consideración importante que debes tener al momento de solicitar tu crédito es que el plazo para pagar tu crédito no debe rebasar los 30 años.
Además, no debe sumar más de 70 años si eres hombre y 75 si eres mujer, entre la edad en que solicitaste el crédito y el plazo en que se pagaría.
Es decir, si eres hombre y solicitas tu crédito a los 45 años, podrás tener como tiempo máximo para pagar el crédito 25 años, pues entre ambos suman 70 años.
Asimismo, no olvides que a partir del 1 de mayo de 2024 se dejó de cobrar la cuota de administración. Por lo que ya no debería aparecer ese cargo en tu crédito.
Para conocer el monto máximo que el Infonavit te puede prestar, puedes revisarlo desde Mi Cuenta Infonavit en la sección de precalificación y puntos.
Requisitos para solicitar tu crédito Infonavit
Según el sitio oficial del Infonavit, estos son los requisitos que necesitarás para solicitar tu crédito de hasta $2,830,672.54 pesos:
- Solicitud de inscripción de crédito.
- Avaluó de la vivienda (valoración profesional que define el costo económico de la vivienda).
- Acta de Nacimiento.
- Identificación oficial.
- Identificación oficial para personas trabajadoras derechohabientes extranjeras.
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
- Cédula fiscal.
- Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada), no mayor a 2 meses.
- Constancia del curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit.
- Formato de datos de contacto, disponible en la página del Infonavit.
Adicionalmente, el Infonavit pide documentos adicionales según el tipo de crédito o las especificaciones de la vivienda que solicites.
A las personas extranjeras que se nacionalizaron se les piden adicionalmente otros documentos como:
- Carta de naturalización.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, a nombre del derechohabiente, al del cónyuge o al de un pariente.
- CURP impresa que corresponda con los datos del trabajador derechohabiente.
- Estado de cuenta bancario a nombre del trabajador.