
¿Alguna vez te has puesto a pensar lo que sería tener un sueldo de 85 mil pesos? Pues es real con la Secretaría de Bienestar que emitió la Convocatoria Pública No. 04/2025 para ocupar una Dirección de Apoyo al Diseño de la Política Social, con un sueldo bruto mensual de 85 mil 968 pesos, uno de los más altos ofertados actualmente dentro del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.
Este puesto, con sede en la Ciudad de México y nombramiento de confianza, forma parte de una estructura estratégica de la dependencia, ya que el titular será completamente responsable de realizar tareas de análisis e investigaciones legislativas en materia de pobreza, educación, alimentación y recursos naturales, con el propósito de fortalecer las políticas sociales y cumplir los objetivos de la Secretaría. Entre sus principales actividades destaca la elaboración de informes técnicos, la atención de consultas legislativas y el apoyo en la toma de decisiones.
Para postularse, los interesados deben contar con ciertos requisitos específicos, como la licenciatura o título profesional en áreas como Actuaría, Ciencias Políticas o Administración Pública, además de cuatro años de experiencia en campos relacionados con teoría económica o ciencias políticas. La convocatoria no requiere dominio de otros idiomas, aunque sí se solicita disponibilidad para viajar en ocasiones.
Además de este cargo, la Secretaría de Bienestar mantiene abiertos otros espacios dentro del Servicio Profesional de Carrera, que incluye niveles administrativos diversos y funciones de apoyo técnico y operativo en programas sociales.
¿Qué otros puestos se ofertan en esta convocatoria?
- Dirección de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos, igualmente con sede en México y un sueldo de $66,362 pesos. En este puesto se pide experiencia en Ciencias Jurídicas y Derecho.
- Dirección de Combate a la Corrupción, con el mismo sueldo en la misma sede, pero una experiencia en Ciencias Sociales y Administrativas o Ingeniería y Tecnología.
- Dirección de Análisis e Información Institucional: tienen el mismo sueldo que los puestos anteriores, igualmente en la CDMX y una experiencia en Ciencias Jurídicas y Derecho.
- Dirección de Análisis e Información Institucional con las mismas especificaciones y requisitos.
- Dirección de Convenios de Coordinación Administrativa y Concertación.
- Dirección de Estudios Jurídicos.
- Subdirección de Análisis Jurídico Legislativo.
- Subdirección de Supervisión de la Organización y Conservación de Archivos, con un sueldo de $39,078 pesos, con sede en la CDMX y experiencia en Ciencias Jurídicas y Derecho.
- Subdirección de Instrumentación de Programas Concertados.
- Subdirección de Vinculación y Seguimiento.
- Subdirección de Procesos y Asuntos Relevantes.
- Subdirección de Asuntos Laborales.
- Subdirección de Amparos y Asuntos Especiales.
- Subdirección de Asuntos Civiles y Penales.
- Subdirección de Edición y Visualización Electrónica.
- Subdirección de Vinculación Operativa.
- Departamento de Clima Organizacional.
Estos son algunos de los tantos puestos con pocas vacantes que el Gobierno de la CDMX ofrece; muchos de ellos solicitan diferentes especificaciones, tanto experiencias en lugares y años, como disponibilidad para ciertas actividades, por lo que es recomendable revisar minuciosamente cada uno de los puestos presentados por el Gobierno, al que más te consideres apto para postularte y ganar un gran sueldo.