Durante noviembre de 2025, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores continúa entregándose conforme al calendario oficial establecido por la Secretaría del Bienestar. Sin embargo, se han señalado algunos días en los que no se realizarán depósitos, debido a la programación bancaria y días inhábiles.
¿Qué días no habrá pago de la Pensión Bienestar en noviembre?
El lunes 17 de noviembre se suspenderán los pagos de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025. La suspensión de los pagos de la Pensión Bienestar se debe a que es día feriado en México con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana.
De acuerdo con la información publicada por la dependencia federal, los pagos iniciaron el lunes 3 de noviembre y continuarán de manera escalonada hasta el jueves 27 de noviembre, con base en la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario. Por lo tanto, no habrá depósitos antes del 3 ni después del 27 de noviembre.
Además, durante el periodo de dispersión, los fines de semana y días festivos no se registrarán movimientos bancarios. Aunque los pagos se distribuyen entre semana, si llega a coincidir con un día inhábil oficial, ese día también se suspende el depósito y se reanuda al siguiente hábil.
Fechas clave para los beneficiarios de la Pensión Bienestar
El apoyo económico de la Pensión Bienestar corresponde al bimestre noviembre-diciembre y asciende a 6 mil pesos para adultos mayores, mientras que los beneficiarios de otros programas —como personas con discapacidad o madres trabajadoras— también reciben sus pagos durante el mismo periodo.
Las autoridades exhortan a los beneficiarios a consultar las fechas exactas de pago según la letra de su apellido en las redes oficiales de la Secretaría del Bienestar o en su módulo más cercano, para evitar confusiones y aglomeraciones en las sucursales bancarias.
Con la entrega de este último pago del año, el gobierno federal busca garantizar que las y los beneficiarios cuenten con recursos suficientes antes de la temporada decembrina, manteniendo el compromiso de mejorar el bienestar económico de las familias mexicanas.