
Se acercan las fechas decembrinas y con ellas el pago de aguinaldo de los trabajadores. Ante esto, la presidenta ha firmado el decreto para establecer quiénes serán merecedores del aguinaldo equivalente a 40 días de salario.
En el decreto publicado en el Diario Oficial de la Nación este 4 de noviembre, se establecen las disposiciones para el otorgamiento de aguinaldo del ejercicio fiscal del 2025.
Aunque podría emocionarte la oportunidad de recibir como aguinaldo cuarenta días de tu salario, es decir, un mes con diez días, la verdad es que este decreto solo aplica para servidores públicos, bajo ciertas circunstancias.
Esta disposición se establece con el objetivo de determinar quiénes serán acreedores a este aguinaldo y bajo qué circunstancias, para evitar un mal uso de los recursos asignados por el Estado.
¿Quiénes podrán recibir 40 días de salario como aguinaldo?
El Decreto aplica principalmente a las personas servidoras públicas del Gobierno Federal, es decir, a las personas que trabajan en dependencias del gobierno o en entidades paraestatales de la Administración Pública Federal.
Específicamente establece a las siguientes personas como merecedoras de este aguinaldo a:
- Los servidores públicos que trabajen en dependencias y entidades del Gobierno Federal.
- Personal de enlace y de mando de las dependencias del gobierno, así personal del Servicio Exterior Mexicano que trabaje dentro del país.
- Personal del Servicio Exterior Mexicano que se encuentre laborando en el extranjero como representante del país.
- Personal militar activo.
- Personas contratadas por honorarios que trabajen para dependencias, entidades o el Servicio Exterior Mexicano y que se paguen con recursos públicos.
- Personas pensionadas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), así como sus familiares beneficiarios.
- Otros tipos de personal que no estén en los casos anteriores, pero que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorice conforme a la ley.
Además de las personas mencionadas, el Gobierno de México también invita a los Poderes Legislativo y Judicial a adoptar las mismas disposiciones.
A su vez, menciona que a quien no haya laborado durante todo el año solo se le deberá pagar lo correspondiente al tiempo que se trabajó en el año.
Cabe recalcar que el pago del aguinaldo solo contemplará el sueldo diario del trabajador, sin considerar compensaciones o bonos.