
La iniciativa busca reformar los artículos 71 y 79 de la Ley Federal del Trabajo, para que la jornada semanal no exceda de 40 horas, laborando 8 horas diarias y respetando dos días de descanso consecutivos.
La propuesta de reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, presentada por el Partido del Trabajo (PT), propone modificar la Constitución para reducir el tiempo de trabajo sin afectar el salario recibido.
Jornada de 40 horas semanales, ¿es una realidad en México?
Esta propuesta, impulsada por el gobierno Federal en coordinación con el sector empresarial, busca acercar a los trabajadores mexicanos a estándares internacionales que apuntan a una mayor productividad ofreciendo mejores condiciones laborales. lo que se traducirá en índices más altos de salud mental y física en las personas.
Hasta el momento no se ha emitido algún comunicado donde se oficialice la implementación de la jornada de 40 horas en México.
Sin embargo, la mandataria mexicana anunció que la reforma laboral, que considera una disminución en la jornada de trabajo, será discutida en la Cámara de Diputados en el mes de noviembre y que podría entrar en vigor de manera escalonada en 2026, con la intención de dar tiempo a empresas y empresarios para reacomodar sus modelos de trabajo y que esto no afecte la economía del país.
¿Cómo se implementará la jornada semanal de 40 horas en México?
Se prevé que la reducción de la jornada laboral comenzará en 2026 y será un proceso paulatino que terminará de implementarse en todo el país en 2030, por lo que será un proceso con duración de cuatro años, según confirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López.
Sin embargo, especialistas consideran que esta iniciativa refleja una etapa de cooperación social que permitirá modernizar las condiciones laborales en México, como ya ha sucedido en otros países del mundo, como Australia, Estados Unidos, Finlandia, Grecia, Ecuador y Venezuela.