Nacional

Te decimos dónde se han levantado los bloqueos carreteros y en qué puntos continúan.

Reporte de carreteras bloqueadas hoy sábado 8 de noviembre en México

Tractores bloquean carreteras federales, Los bloqueos han sido liberados en algunos puntos, y en otros se mantienen, aquí te damos la actualización de hoy 8 de noviembre.
Actualización de bloqueos carreteros hoy Los bloqueos han sido liberados en algunos puntos, y en otros se mantienen, aquí te damos la actualización de hoy 8 de noviembre.

Los manifestantes que exigen un pago justo por la tonelada de maíz, han realizado diversos bloqueos en tramos diversas carreteras del país, como una forma de protesta para demandar a las autoridades mejores condiciones laborales y un subsidio para el campo.

Los bloqueos carreteros mantienen varados a miles de automovilistas y generan, de manera indirecta, problemas económicos en las regiones donde el desabasto de insumos transportados por camiones de carga, no llega a su destino. Tal es el caso de los bloqueos en Pénjamo, Guanajuato, que ha ocasionado desabasto de gasolina en Zamora de Hidalgo

Actualización de carreteras bloqueadas, Sábado 8 de noviembre

Según los últimos reportes, los bloqueos carreteros en el municipio de Pénjamo, Guanajuato, continúan activos; sin embargo, algunos tramos ya han sido liberados.

Actualización de cierres carreteros para hoy 8 de noviembre

  • Carretera Federal 90 (Irapuato–Zapotlanejo), a la altura de la comunidad de Laguna Larga de Cortés: se mantiene un bloqueo intermitente.
  • En el tramo Dren de Alivio–Santa Ana Pacueco (carretera 90): el bloqueo ya fue levantado.
  • En la carretera 90, a la altura de Churipitzeo: también se informó que fue liberada.
  • En la Carretera Federal 84-D (distribuidor del Libramiento Nor-Poniente Pénjamo–Manuel Doblado): los manifestantes se han retirado.

De acuerdo con información de Grupo Milenio, algunos bloqueos organizados por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y otras agrupaciones de productores de maíz han sido retirados en distintos puntos de la región.

No obstante, medios como Latinus reportan bloqueos intermitentes en ciertos tramos, específicamente en la carretera 90, a la altura de Laguna Larga de Cortés, donde los manifestantes permiten el paso de vehículos de forma ocasional.

Bloqueos carreteros por causas ajenas al movimiento agrícola

Por otra parte, de acuerdo con El Heraldo, se reportan cierres provocados por manifestantes no relacionados con el movimiento campesino, así como por accidentes o trabajos de mantenimiento, en los siguientes puntos:

  • Autopista Córdoba–Veracruz, km 6, dirección Veracruz
  • Autopista Cuernavaca–Acapulco, km 94, dirección Acapulco (cierre parcial)
  • Autopista Plan de Ayala–El Porvenir, km 68, dirección El Porvenir (cierre parcial)
  • Autopista Tulancingo–Tihuatlán, dirección CDMX, km 140+350
  • Libramiento Lagos de Moreno, dirección Lagos de Morelos, Jalisco, km 007+200

Cabe destacar que no todos los cierres corresponden a las organizaciones campesinas; en algunos casos, se trató de manifestaciones de particulares que exigían la localización de personas o la atención de otras demandas sociales, además de accidentes y trabajos de mantenimiento.

Bloqueos en Pénjamo ocasionan desabasto de gasolina en Zamora de Hidalgo

El bloqueo registrado principalmente en el tramo de Santa Ana a Pénjamo, en Guanajuato, ha generado compras de pánico entre los ciudadanos debido al desabasto de gasolina en Zamora, pues los manifestantes han cerrado carreteras por donde proviene el suministro para la región.

Los bloqueos en el tramo de Santa Ana a Pénjamo, Guanajuato, son resultado de manifestaciones de agricultores que exigen atención de las autoridades, específicamente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Los cierres se han registrado en la carretera federal, y hasta este sábado 8 de noviembre continuarán en algunos puntos, por lo que se recomienda tomar precauciones.

¿Qué se ha dicho sobre los bloqueos por campesinos en diversas carteras del país?

Las acciones organizadas por productores agrícolas han dividido opiniones en el país. Hay quienes consideran legítimo y necesario el levantamiento campesino para mejorar las condiciones de los trabajadores del campo; mientras que los propios líderes han insistido en aclarar a la ciudadanía que su movimiento es completamente pacífico y que no busca afectar a la población.

Sin embargo, también se ha hecho presente. Por ello, existen posturas críticas hacia los manifestantes por parte de diversos sectores sociales, adquirir tintes y posturas políticas.

La presidenta Claudia Sheinbaum se manifestó recientemente al señalar que, si bien las exigencias de muchos manifestantes son legítimas, considera que hay grupos políticos que se están colgando del movimiento para golpear al oficialismo.

Al respecto, los campesinos han reiterado que no buscan derrocar a ningún gobierno, sino que su objetivo es que las distintas instancias del Estado los escuchen y atiendan sus demandas.

Integrantes del Movimiento Agrícola Campesino (MAC), del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense y líderes sindicales se han pronunciado, acusando abandono, bajos precios del maíz y el sorgo, e incumplimiento de apoyos por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Señalan que su único interés es obtener un precio justo por la tonelada de maíz y un subsidio al sector campesino que contribuya a cubrir los costos de producción.

Tendencias