Nacional

Inegi revela la cifra de las defunciones registradas en el año 2024; señaló también las 10 causas principales de muerte en México.

Estas fueron las 10 principales causas de muertes en México durante 2024

En México, en 2024, se registraron 819,672 defunciones, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que Inegi dio a conocer.
INEGI En México, en 2024, se registraron 819,672 defunciones, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que Inegi dio a conocer. (Cuartoscuro)

“Lo único en lo que los humanos somos iguales, es en la muerte”, escribe Naoki Urasawa en su serie de manga, Monster, thriller que navega los conceptos filosóficos que envuelven a la humanidad, tales como el origen de la maldad, el alcance de la bondad y el sentido de vivir.

La universalidad de la muerte que resalta la frase nos trae el recordatorio de que, al morir, no existen las jerarquías ni las diferencias superficiales que separan a las personas en la vida, sino que la muerte nivela a todos y se convierte en el verdadero igualador de este mundo.

Sin embargo, hay más variables que envuelven el destino final e inevitable de todos los humanos, por ejemplo: enfermedades no atendidas, homicidios o la ausencia de atención médica mental, que deriva en el suicidio.

En tales contextos, la muerte puede ser igualitaria, mas no las condiciones en la que los humanos son alcanzados por ella.

Por tal razón, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la cifra de las defunciones registradas en el año 2024 y señaló las 10 causas principales de muerte en México.

¿Cuántas defunciones hubo en México durante 2024?

De acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2024 que INEGI reveló en su comunicado de prensa este 10 de noviembre de 2025, el total fue de 819, 672 defunciones registradas.

Los datos se obtuvieron a partir de certificados de defunción proporcionados por las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, así como actas de defunción suministradas por el Registro Civil y cuadernos estadísticos otorgados por Agencias del Ministerio Público.

La distribución de sexo fue de 44.0% mujeres y el 55.9% hombres; el 0.1% perteneció al porcentaje de personas cuyo sexo no fue especificado.

El 86% de estas defunciones tuvo causa por enfermedades y problemas relacionados con la salud; mientras que el 10.4% se debió a causas externas, tales como homicidio, accidentes y suicidio, principalmentes.

Con respecto al total de las defunciones oficiales en el año 2023, este año recientemente registrado se observó un incremento de 2.5 por ciento.

¿Cuáles son las 10 causas principales de muerte durante 2024 en México?

Tanto para mujeres como para hombres, las tres principales causas de muerte fueron enfermedades del corazón (total de 192, 518 defunciones); diabetes mellitus (112, 577 defunciones en total); y tumores malignos (95, 118 defunciones entre hombres y mujeres).

A partir de la cuarta causa de muerte, las defunciones se diferencian por diversos factores.

En el caso de las mujeres, las principales causas de muerte a partir del puesto cuatro, son las siguientes:

  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Influenza y neumonía.
  • Enfermedades del hígado.
  • Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
  • Accidentes.
  • Insuficiencia renal.
  • Septicemia.

Por el contrario, las causas de muerte en los hombres continúan de la siguiente manera a partir de la causa número cuatro:

  • Accidentes.
  • Agresiones (homicidios).
  • Enfermedades del hígado.
  • Influenza y neumonía.
  • Enfermedades cerebrovasculares.
  • Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
  • Insuficiencia renal.

La mayor parte de muertes por problemas de salud se concentró en personas de 65 años en adelante; sin embargo, la tasa específica de defunciones aumentó en todos los grupos (excepto el grupo de personas menores de 15 años) respecto a las defunciones registradas en el año 2023.

Tendencias