Durante la presentación oficial de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que México está listo para mostrar al mundo su cultura, historia y hospitalidad, a tan solo 213 días del evento deportivo más importante del planeta.
“Lo que acabamos de ver representa una parte de nuestro país, de su cultura, de sus tradiciones, de su historia, y lo que millones de personas conocerán cuando la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026 se reúna con un país único como México”, expresó.
Rodríguez subrayó que este evento representa una nueva oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, un país que desde tiempos ancestrales ha tenido al deporte como parte de su identidad, recordando los antiguos rituales del juego de pelota y los vestigios de las civilizaciones que marcaron su historia.
La titular de Gobernación resaltó que el partido inaugural se llevará a cabo en el Estadio Azteca, uno de los recintos más emblemáticos del futbol mundial, y que las sedes mexicanas serán Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Además, enfatizó que los visitantes podrán disfrutar de la riqueza gastronómica mexicana, con platillos como tacos, birria, pozole, cabrito, mole, cochinita pibil, panuchos, tamales y zacahuil, así como del arte de las comunidades indígenas, sus tejidos, joyería y tradiciones vivas.
“La biodiversidad de nuestro país, con bosques, selvas, humedales, montañas, desiertos y playas, también será parte de lo que México ofrecerá al mundo”, señaló.
Rodríguez aseguró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para que el Mundial sea una verdadera fiesta nacional, con actividades culturales, deportivas y sociales que acompañarán la justa futbolística.
“Desde la Secretaría de Gobernación apoyamos las labores de coordinación de todas las dependencias gubernamentales. Habrá una agenda pública no solo de fútbol, sino de múltiples actividades que harán de la Copa una experiencia que trascienda generaciones”, destacó.
Finalmente, la secretaria llamó a hacer de esta Copa del Mundo una celebración de la concordia y la paz, al afirmar que el deporte tiene el poder de unir a las naciones.
“Hoy no solo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones. Hagamos de esta Copa del Mundo una celebración de la concordia y la paz”, concluyó.