
La propuesta de Morena de adelantar la revocación de Mandato de Claudia Sheinbaum a 2027 tendrá que esperar, al menos unos días más. Así lo dijo el coordinador de los guindas en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien aseguró que se toman unos días más de discusión a solicitud de los diferentes grupos parlamentarios
Se retrasa decisión sobre revocación de mandato de Claudia Sheinbaum en 2027
En conferencia de prensa, Ricardo Monreal aseguró que la decisión de adelantar este ejercicio democrático para que coincida con las elecciones intermedias de 2027 no se apresurará y se debatirá con mayor amplitud en los próximos días.
“Hoy está convocada la comisión de puntos constitucionales a las 6 de la tarde para aprobar el dictamen que se circuló el jueves pasado. He estado conversando desde ese mismo día con los coordinadores de los grupos parlamentarios. Desde el jueves me están solicitando que podamos dar oportunidad a un mayor debate sobre el tema, que es muy importante. Me han pedido que no sea precipitado, que podamos hacerlo después de unos días de analizar el tema.”
Conversé con medios de comunicación de la Cámara de @Mx_Diputados. pic.twitter.com/ULLhcV1p6L
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) November 10, 2025
También, aseguró que legisladores y legisladoras de partidos de oposición le han expresado su rechazo a esta reforma del artículo 35 constitucional, tachándola de tramposa
“Ellos consideran que es un ‘albazo’, así lo han dicho públicamente y me lo han comentado a mí. Entonces yo no tengo inconveniente. Como presidente de la junta de coordinación política voy a solicitarle hoy, más tarde, al presidente de la comisión de puntos constitucionales (Leonel Godoy) que pueda esperar unos días, mientras que se amplía el debate entre diputados y diputadas.”
¿Por qué quiere Morena mover la Revocación de mandato?
Desde el sexenio pasado, la Constitución establece que el ejercicio de la revocación de mandato se debe realizar a la mitad del sexenio para consultar a la ciudadanía si desean que el presidente (en este caso presidenta) en turno continúa sus funciones como titular del poder ejecutivo.
Sin embargo, el grupo de Morena en busca que se realice en 2027 junto con la jornada electoral de este año donde se renovará la Cámara de Diputados, algunas gobernaturas y la segunda vuelta de la elección judicial, esto con el motivo de ahorrar dinero y fomentar mayor participación, ya que, la ley establece que para que la revocación de mandato tenga un resultado vinculante, debe participa al menos el 40% del padrón electoral inscrito.