
El promedio nacional para el combustible más común, la gasolina regular (Magna), se ubica en torno a los $23.38 pesos por litro. Para la gasolina Premium el precio ronda los $25.80 pesos por litro, mientras que el diésel está aproximadamente en $26.13 pesos por litro, según los últimos datos reportados por portales especializados.
¿Por qué se mantienen estables los precios de la gasolina?
Aunque los precios pueden variar día con día debido al tipo de cambio, al precio internacional del petróleo y a los márgenes de utilidad de las estaciones de servicio, en esta ocasión los números muestran una especie de “congelamiento” en los costos para el público general. Por ejemplo, entre el 3 y el 5 de noviembre los precios presentaban prácticamente el mismo valor, sin incrementos abruptos.
Esta estabilidad permite a los automovilistas tener un panorama más previsible para llenar el tanque, aunque sigue vigente la advertencia de que los montos pueden variar por entidad federativa, estación de servicio o zona geográfica.
A pesar de la estabilidad general, se recomienda verificar los precios locales antes de cargar combustible, pues en algunos estados los valores pueden estar ligeramente por encima o por debajo del promedio nacional. Por ejemplo, en ciertos estados el precio de la gasolina regular puede estar cercano a los $23.90 pesos/litro, y la Premium puede superar los $26.00 pesos/litro.
En resumen, para quienes conducen vehículos particulares y están al tanto de su gasto en combustible, es un buen momento para monitorear tarifas y buscar estaciones que ofrezcan precios competitivos. El panorama actual no muestra alzas importantes, lo cual ofrece cierto respiro al bolsillo.