
La semana pasada, martes 11 de noviembre, Javier Duarte de Ochoa —exgobernador de Veracruz— se enfrentó en audiencia con la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar su libertad anticipada.
No obstante, después de que la FGR afirmara tener más pruebas en contra de Duarte, la jueza Ángela Zamorano Herrera, aplazó la audiencia sin un veredicto hasta ese momento.
Hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025, es la fecha de la nueva audiencia que determinará la libertad anticipada del exmandatario de Veracruz, con hora de inicio de 9:45 AM.
¿Javier Duarte puede obtener la libertad anticipada?
La defensa del político acusado de lavado de dinero y asociación delictuosa, afirma que De Ochoa ha cumplido con el 96% de la condena sentenciada en el año 2018.
Además, suman su participación en programas de reinserción social y buena conducta, lo que lo vuelve el candidato “idóneo” para recibir la libertad anticipada.
Hoy, a las afueras del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte, Pablo Campuzano —abogado del exgobernador— respondió a preguntas del medio, en las cuales destacó que no ven “ninguna posibilidad” que impida la salida de su cliente.
“Cumplimos con todos los requisitos, son muy puntuales”, expresó.
Respecto al tema de la posibilidad de que la Fiscalía General de la República presente una nueva orden de aprehensión, Campuzano afirmó que no podría ejecutarse, ya que existe un tratado internacional con Guatemala que lo impediría.
Finalizó resaltando que Duarte de Ochoa cumple con los requisitos marcados por la ley desde el año 2021, “cumplió con su condena impuesta”, dijo, explicando que su libertad —de ser concedida— se llevaría a cabo en cuestión de horas.
¿Cuáles son las pruebas que la FGR tiene en contra de Javier Duarte?
En la primera audiencia, que tuvo lugar la semana pasada, la Fiscalía General de la República presentó cinco testigos en contra de la solicitud de libertad anticipada presentada por la defensa de Javier Duarte.
A pesar de que la audiencia tuvo una duración de ocho horas, la FGR aún contaba con más testigos en fila que se presentarán en la audiencia de este miércoles 19 de noviembre.
El objetivo de la Fiscalía es probar que el exgobernador de Veracruz no reúne los requisitos para obtener la libertad anticipada; en caso de que la FGR tenga éxito en la audiencia de hoy, Javier Duarte no abandonará la prisión hasta el mes de abril del año 2026.