Nacional

Transportistas y agricultores confirman cierre de carreteras, aduanas y de industrias en un paro nacional; ¿cuándo y dónde serán los bloqueos?

Reiteran nuevo Megaparo de transportistas: ¿Cuándo serán los nuevos bloqueos carreteros?

Transportistas y agricultores confirman cierre de carreteras, aduanas y de industrias en un paro nacional.
Paro Nacional Transportistas y agricultores confirman cierre de carreteras, aduanas y de industrias en un paro nacional. (Especial)

Esta semana, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) anunció un paro nacional en el que realizarán una serie de bloqueos en carreteras federales, advirtiendo al público de evitar las rutas que cerrarán.

A los transportistas, se unieron las organizaciones campesinas Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), quienes también llevarán a cabo los bloqueos durante el paro nacional anunciado.

¿Cuándo será el Paro Nacional de transportistas y campesinos?

Jeannet Chumacero, vicepresidenta de ANTAC, confirmó en entrevista telefónica con la periodista Azucena Uresti que la fecha del paro nacional continúa siendo el lunes 24 de noviembre de 2025.

“El llamado al transporte de carga es no salir a carretera, no salir a cargar ese día, en protesta a lo que estamos viviendo los dos gremios [agrícola y transportista]”, declaró Chumacero, quien asegura que “no hay marcha atrás” para la movilización del día lunes.

Por otra parte, el líder del FNRCM, Baltazar Valdés, comunicó en entrevista a la periodista Gabriela Warkentin, que el paro nacional de campesinos y transportistas será en todo el país y se prevén 28 estados sumados al movimiento de protesta.

“Nos vamos a cierre de carreteras, aduanas y de industrias el próximo lunes 24 de noviembre”, puntualizó Valdés, añadiendo que ambos gremios van como una “unidad y fuerza mayúscula”.

¿Dónde serán los bloqueos de transportistas y campesinos?

En entrevista con Uresti de este viernes, Jeannet Chumacero informó que, por seguridad, la logística será revelada hasta el día domingo 23 de noviembre de 2025.

“Es una cuestión de seguridad”, dijo, explicando que los gremios han recibido intimidación por vía telefónica y a través de las redes sociales, “sabemos que esto es molestia para los ciudadanos, sin embargo, también lo estamos haciendo por ellos”, afirmó.

Señaló que la ciudadanía también es víctima del asalto en carreteras, que es parte de la exigencia más importante de ANTAC: seguridad en carretera y seguimiento a los robos ahí cometidos.

Hasta el momento, Chumacero confirmó toma de carreteras en los siguientes estados:

  • Chihuahua.
  • Michoacán.
  • Jalisco.
  • Chiapas.

A este dato, se suman las muy posibles afectaciones en las carreteras y las autopistas de Ciudad de México y el Estado de México.

Sin embargo, la vicepresidenta informó que se dará paso a ambulancias y vehículos que presenten una emergencia; fuera de estos casos específicos, declaró que “nadie podrá pasar”.

Tendencias