Nacional

A pesar del ambiente gélido en el norte, en el sur del país continuará el calor intenso, con temperaturas máximas de 35 a 40°C

Tormenta invernal y Frente Frío 16 provocarán lluvia y vientos extremos

Tormenta invernal y Frente Frío 16 provocarán lluvia y vientos extremos

El Servicio Metereológico Nacional (SMN) informó este sábado que la llegada de la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, combinada con el Frente Frío Número 16 ocasionará un importante cambio en las condiciones del clima en gran parte del país, especialmente en las regiones del noroeste.

la dependencia reportó que esta combinación de sistemas traerá lluvias intensas, caída de nieve, vientos fuertes y un marcado descenso de temperaturas, por lo que las autoridades pidieron a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

De acuerdo con el reporte, en Baja California se esperan lluvias muy fuertes con acumulados que podrían llegar entre 50 y 75 milímetros. En zonas del norte de Sonora, las precipitaciones serán de fuertes a muy fuertes, alcanzando registros de 25 a 50 milímetros. En las partes más altas de ambas entidades existe la posibilidad de nieve o aguanieve, lo que podría afectar carreteras y la visibilidad para los automovilistas.

El SMN explicó que uno de los efectos más notorios será la presencia de vientos intensos, pues se estiman rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en Sonora y Chihuahua. También se prevén rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Baja California Sur, Durango y sobre el Golfo de California. Esta situación puede generar tolvaneras, oleaje elevado y condiciones peligrosas para la navegación menor.

Además, el organismo detalló que en la costa occidental de la península de Baja California se presentará oleaje elevado, con alturas de 2 a 3 metros. Por ello, recomendó a la población costera y a pescadores mantenerse atentos a los avisos de la autoridad marítima y evitar actividades en zonas de riesgo.

La combinación del frente frío con canales de baja presión provocará también lluvias fuertes en estados del noreste, como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como chubascos en regiones del oriente y sureste del país. Aunque estas lluvias no serán tan intensas como en el noroeste, podrían provocar encharcamientos y afectaciones menores.

GÉLIDO

En cuanto a las temperaturas, el SMN advirtió que la madrugada del domingo será una de las más frías en lo que va del otoño. Se esperan valores mínimos de entre -5 °C y 0°C con heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. También se preveen temperaturas mínimas de 0 °C a 5 °C en zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

A pesar del ambiente gélido en el norte, en el sur del país continuará el calor intenso, con temperaturas máximas de 35 a 40°C en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.

El SMN pidió a la población abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y estar atentos a posibles afectaciones por vientos, como caída de árboles. También recomendó seguir los reportes oficiales en las páginas y redes de Conagua y del propio Servicio Metereológico.

Tendencias