
En TikTok circula un video grabado durante el sorteo militar en Mexicali, donde se observa a decenas de jóvenes reunidos para conocer si realizarán o no el Servicio Militar Nacional. Como se sabe, a quienes les tocó bola blanca deberán cumplir con el servicio, mientras que la bola negra los exime.
De acuerdo con lo que se escucha en la grabación, un militar señala que este año fueron 1,270 los elementos enlistados en esa zona, de los cuales solo 13 obtuvieron bola negra, al afirmarles que aquellos jóvenes que aún no habían escuchado su nombre “automáticamente” tendrían bola blanca, se generó molestia entre los presentes, quienes reaccionaron a la aparente falta de equidad en el proceso. “El 1% apenas alcanzó bola negra, no le tocará marchar (servicio militar), el resto le tocó bola blanca, cumplir el servicio militar, por salvar la soberanía” expresó un militar.
En Mexicali, autoridades del ejército ratificaron ese mismo porcentaje, señalando que solo una mínima fracción quedará exenta, mientras que todos los demás deberán integrarse al adiestramiento correspondiente. De esta manera, se reafirma que el sorteo de este año mantiene una proporción muy baja de jóvenes liberados sin servicio.
Participación histórica en el sorteo 2025
Funcionarios de Tijuana informaron que 3 mil 700 jóvenes fueron convocados, cifra considerada histórica debido a su alta participación. Recordaron que la última ocasión en que se registró un número similar fue en 2014, cuando asistieron cerca de 4 mil participantes, por lo que el sorteo de 2025 estuvo muy cerca de romper récord de asistencia.
Desde las 7:00 de la mañana, los jóvenes empezaron a llegar con su precartilla para formar parte del proceso organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la II Región Militar y la 2/a Zona Militar. Durante la dinámica, los asistentes extrajeron de la tómbola las tradicionales bolas blancas y negras, donde la primera obliga a realizar el servicio militar y la segunda permite avanzar directo a la liberación de la cartilla.
Abdiel Gutiérrez Coronado, secretario de Desarrollo Humanista del Ayuntamiento de Tijuana, subrayó el compromiso cívico de los participantes y destacó la importancia de cumplir con esta obligación ciudadana. Señaló que quien obtiene bola negra queda exento, pero quienes sacan bola blanca deberán presentarse a sus actividades militares, reafirmando el sentido de responsabilidad con la patria.