
Con la entrada en vigor del nuevo reglamento de tránsito en el Estado de México, este 25 de noviembre, autoridades anuncian cómo se llevará a cabo el pago de las multas, además de quiénes deberán cumplir con programas de rehabilitación.
Las únicas servidoras públicas autorizadas para aplicar multas de tránsito, de acuerdo con las nuevas normativas establecidas, serán únicamente las mujeres policías responsables de la vigilancia de movilidad vehicular de la Secretaría de Seguridad estatal del Estado de México (SSEM). Además, el Gobierno del Estado de México anunció que habrá sanciones por agresiones a estas agentes.
Así se pagarán las multas del nuevo reglamento de tránsito en el Estado de México
De acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad (SEMOV) del Gobierno del Estado de México, tras recibir una sanción vehicular por las agentes de tránsito autorizadas, el proceso para el pago de las multas será el siguiente:
- Se entregará al infractor el original de la multa firmada por la oficial responsable.
- Con este baucher, el ciudadano podrá realizar el pago a través de los establecimientos autorizados por la Secretaría de Finanzas, que podrán consultarse en la página oficial de esta instancia de gobierno.
El pago también podrá efectuarse en las terminales electrónicas llamadas Handheld, en caso de realizar el pago de la infracción con tarjetas de débito o crédito.
Endurecimiento de sanciones y programas de rehabilitación a estos conductores:
Además de las sanciones por infringir las nuevas reglas de tránsito para carros y motos en Edomex, la Semov del Estado de México anunció un endurecimiento para los conductores que manejen con más de 0.8 gramos de alcohol por litro en su sangre, más de 0.4 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, o bajo la influencia de enervantes, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
En la primera infracción, los conductores y conductoras que incumplan esta norma serán sancionados con arrestos inconmutables de entre 12 y 36 horas.
En caso de ser reincidentes, se les obligará a inscribirse a programas de rehabilitación por consumo de alcohol.
Será sancionado el uso de dispositivos móviles, tabletas o cualquier objeto que represente un distractor para el conductor. Queda estrictamente prohibido, exceptuando el uso de mapas y navegadores GPS, así como manos libres.