Nacional

Al corte de la semana 46, los casos pasaron de 110,281 en el 2024, a 18,048 en este año. Sector Salud ha implementado estrategias para controlar enfermedades transmitidas por vectores por inundaciones en cinco estados 

Estrategia Nacional contra el Dengue reduce en 85% los casos este año 

Dengue Secretaría de Salud reporta importante reducción en el número de personas contagiadas con dengue, número de hospitalizados y casos sospechosos respecto a las cifras del año pasado, gracias a la Estrategia Nacional contra el Dengue

En lo que va del año, ha disminuido hasta en un 85% a nivel nacional, los casos confirmados de dengue respecto al año pasado, gracias a la Estrategia Nacional para el Control del Dengue.

La Secretaría de Salud destacó que, además se alcanzó una reducción de 87% en el número de pacientes hospitalizados por formas graves de la enfermedad y se fortalecieron las competencias del personal médico para su manejo.

Enfatizó que dichas reducciones cobran mayor relevancia si se toma en cuenta la presente temporada de lluvias que ha sido una de las más más intensas de las últimas décadas e inundaciones que representan un riesgo para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

El sistema de monitoreo integral del mosquito transmisor del dengue está reconocido a nivel internacional, el cual contempla la instalación de ovitrampas, la identificación de áreas de alto riesgo de transmisión y un sistema de alertamiento temprano.

Al respecto, se destacó que en octubre pasado, estados como: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro resultaron afectados por inundaciones, y de inmediato, las instituciones que integran el Sector Salud desplegaron brigadas de atención médica, vacunación, higiene y, en particular, acciones dirigidas al control de vectores.

También se realizaron labores de limpieza de calles para retirar lodo y basura, reforzamiento de acciones de vigilancia epidemiológica y protección de la salud pública y preparación ante desastres naturales que han permitido dar respuestas efectivas para controlar enfermedades transmitidas por vectores e infecciones bacterianas durante emergencias.

Todas estas acciones, han permitido, con base en datos del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), al corte de la semana 46 del año pasado una importante reducción en el número de casos confirmados, personas hospitalizadas y casos sospechosos.

Al corte del 17 de noviembre de este año, sumaban 18,048, en comparación con los

110,281 casos confirmados de dengue contabilizados en el mismo periodo del año pasado.

Los casos que requirieron hospitalización redujeron en un 77.9%, al pasar de 21,663 en la semana 46 de 2024, a 9,994 en 2025, en tanto que los casos probables disminuyeron en 76.7%, al pasar de 558, 846 en 2024, a 129,909 en el periodo de referencia.

Tendencias