Nacional

Al abordar el tema de los transportistas y la inseguridad, la mandataria refirió que “los robos han disminuido y aunque “no es cero hemos avanzado y estamos avanzando más”

“No hay suficientes recursos para poder cumplir” demandas de agricultores: Sheinbaum

Agricultotres amagan con amplair sus bloqueos si no hay respuesta favorable a sus demandas (Adolfo vladimir/Cuartoscuro)

Diálogo en Segob — Las negociaciones entre productores del campo del país y autoridades de la Secretaría de Gobernación entró en su tercer día de diálogos sin que se asome alguna luz de solución, luego de que este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum comunicó en Palacio Nacional que no se tienen los recursos para pagar el precio de garantía que exigen los agricultores por tonelada de maíz.

La Jefa del Ejecutivo federal señaló que con el presupuesto disponible no se puede prometer lo que no es posible, “ya que ellos piden un precio de garantía muy alto para todo el maíz y no hay suficientes recursos para poder cumplirlo”, apuntó al subrayar que su “gobierno hace compromisos, no promesas”.

Sheinbaum refirió que el presupuesto destinado para el 2026 contempla un billón de pesos para programas del bienestar y destinarlos “directo a la gente, además de construcción de hospitales, centros de salud, contratación de médicos, escuelas, preparatorias, universidades”.

La mandataria federal insistió en que las mesas de diálogo con la Segob continúan en busca de encontrar una solución a las demandas que presentan los agricultores, por lo que a manera de reclamo apuntó que no entiende “qué los mueve a tomar una carretera, si están en una mesa de trabajo donde se están buscando alternativas”.

DIÁLOGO

Asimismo, refirió que “cuando hay demandas legítimas, se atienden; hay una mesa y se busca encontrar una salida, obviamente, que esté en el marco de los recursos disponibles… Nosotros acostumbramos a hacer compromisos, no promesas”.

Sin dar detalles sobre lo que se ha avanzado hasta ahora en las negociaciones entre agricultores con autoridades de Gobernación, Sheinbaum dijo que cuando las protestas buscan crear “algún problema nada más por generarlo, o cuando hay un tema que es la defensa de algún privilegio, de todas maneras se les convoca para platicar”.

Sheinbaum no desvió su atención sobre el tema y reiteró que en el caso del maíz que es la principal demanda de los productores del campo, “se buscó algo tripartita en la que entraran las empresas que compran maíz para dar un precio por arriba del mercado, que gobiernos estatales entren con algo y el Gobierno Federal también, y ahí se logró un acuerdo para algunos productores de maíz, que va avanzando en otros estados”.

Asimismo, resaltó que “se busca disminuir los precios de transporte y evitar que haya intermediarios” entre productor y comprador.

TRANSPORTISTAS

Al tocar el tema de la seguridad en carreteras, que es el reclamo de los transportistas que también realizan movilizaciones y bloqueos en al menos ocho estados, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló los robos han disminuido y aunque “no es cero hemos avanzado y estamos avanzando más”, indicó.

Mientras siguen las negociaciones entre agricultores y transportistas con responsables de la Segob, también continúan bloqueos carreteros en varios estados, principalmente en el norte del país.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias