
Elementos del Ejército, Guardia Nacional, Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Estado de Michoacán (FGE),
detuvieron a 5 presuntos integrantes de la familia Michoacana durante un operativo en la localidad de El Mago, el municipio de Susupuato. Los detenidos son investigados por su implicación en la masacre de 20 personas en un palenque de Zinapécuaro, además de ataques a instalaciones ministeriales.
De acuerdo con autoridades federales, los imputados se encontraban sobre un camino de terracería y se les aseguraron tres rifles 7.62 (AK-47), dos rifles calibre .22, un fusil .270, una escopeta semiautomática calibre 12 mm y un aditamento, lanzagranadas calibre 40 mm; así como cargadores y cartuchos útiles.
“También fueron incautados costales de yute que contenían hierba verde, al parecer marihuana”, indicó la Fiscalía de Michoacán, que investiga la supuesta participación en ambos ataques.
Además son señalados del ataque a las instalaciones de la Fiscalía en Maravatío, ocurrido el pasado 9 de febrero.
Tras su detención, los presuntos delincuentes fueron trasladados a la ciudad de Morelia para su puesta a disposición de la Fiscalía General de la República en la sede de la entidad michoacana. Las investigaciones preliminares de las autoridades seguirán para sustentar las implicaciones cometidas el 9 de febrero y el 27 de marzo pasados.
Ataque armado en palenque clandestino
En la zona que limita con Guanajuato y se acerca al Estado de México, se disputan el control células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los Correa y la Familia Michoacana.
Derivado del ataque de un comando armado el reciente fin de semana en un palenque clandestino de Zinapécuaro 19 personas fueron asesinadas en el lugar.
Además hubo cuatro personas lesionadas por los impactos. Hasta la fecha solo permanece resguardado un sujeto apodado el Chapo, quien posiblemente es originario de Guatemala. Todos los demás ya fueron reclamados por familiares.
Las autoridades federales ya habían apuntado que la matanza que cobró la vida de 20 personas derivó de conflictos entre miembros del crimen organizado.
El grupo dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, denunció en un video difundido por redes sociales que quienes ejecutaron a las 20 víctimas fueron huestes del líder de la Familia Michoacana, Medardo Hernández Vera alias el Cien o Lalo Mantecas; apuntaron a la coordinación con Daniel Correa, cabecilla de la célula que lleva su apellido.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .