
La concientización entre los tamaulipecos para hacer valer los derechos de las personas, en particular en lo que respecta a la convivencia familiar, se ha visto reforzada a través de un aumento en la cultura de la denuncia en casos de violencia intrafamiliar, motivo por lo que se mantendrá la campaña permanente de sensibilización sobre los diferentes tipos de violencia, implementada por la Guardia Estatal de Género.
La policía tercero de la Guardia Estatal de Género, Lesly Anahí Hernández Cortés, destacó que al cierre del 2023 las denuncias por violencia familiar fueron 3 mil 485 casos atendidos, en tanto que en los primeros cinco meses del año en curso la cifra es de 3s mil 214.
Al citar las regiones con mayor número de denuncias por violencia familiar, la oficial destacó que la lista la encabeza Ciudad Victoria con mil 164 casos; seguida por Tampico, Ciudad Madero y Altamira con 736 casos; Matamoros con 386; Reynosa con 189 y Nuevo Laredo con 173, entre otros.
En la misma línea, la policía tercero de la Guardia Estatal de Género, dijo que una de las principales funciones de la corporaciòn es el apoyo con traslado de las víctimas de violencia a las instancias correspondientes para denunciar y darles protección en lugares seguros.
De acuerdo con la Guardia Estatal, más del 95 por ciento de las víctimas atendidas son mujeres y el resto son hombres.
Además de fomentar la cultura de la denuncia a través de los números de emergencia: 911 y 089, el personal de la Guardia Estatal de Género realiza actividades de concientización y orientación, principalmente en planteles educativos de nivel básico, con la finalidad de erradicar estas conductas desde la infancia.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .