Nacional

Zoé Robledo: Finanzas sanas permiten al IMSS transformar los servicios de salud

Recordó que “es una institución reconocida, respetada y apreciada

El IMSS presentó el Plan Operativo Anual 2022
director general del IMSS al clausurar el Seminario Nacional para jefes de Finanzas 2021, aseveró que el instituto cuenta con finanzas sanas director general del IMSS al clausurar el Seminario Nacional para jefes de Finanzas 2021, aseveró que el instituto cuenta con finanzas sanas (La Crónica de Hoy)

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo aseveró que el instituto cuenta con finanzas sanas “porque logró innovar, cambiar y ser resiliente ante la necesidad de transformar los servicios de salud y hoy esto permite pensar en un futuro con porvenir y crecimiento”.

Asimismo, enfatizó que el empoderamiento de las Jefaturas de Finanzas y tener una visión de corresponsabilidad va a ser clave para cumplir los objetivos de crecimiento y porvenir y enfatizó que, durante la pandemia, el IMSS pudo integrar el trabajo coordinado entre sus áreas normativas y las acciones prioritarias de transformación, los retos complejos y desafiantes se hicieron en un mismo camino.

Asimismo, recordó que el IMSS “es una institución reconocida, respetada y apreciada, porque durante la pandemia implementó la política de cero rechazos a derechohabientes y personas sin seguridad social con COVID-19, y el trabajo de la Dirección de Finanzas permitió contar con recursos suficientes en un escenario de enorme presión de gasto.

Al clausurar el Seminario Nacional para jefes de Finanzas 2021, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Robledo Aburto resaltó que la Dirección de Finanzas y las Jefaturas de Servicios de Finanzas de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y de las Representaciones del IMSS en los estados tienen un papel fundamental en el Instituto para esta tarea.

Advirtió que una vez superada la experiencia que dejó la emergencia sanitaria por COVID, en donde se tuvo una amplia experiencia para poder hacer frente a la integración del sistema de salud hacia lo universal, fue en el área de Finanzas, “porque todo el proceso de la contabilidad de las atenciones a las personas sin seguridad social, que llegan a ser 33 mil en hospitalización y muchos más con cualquier otro tipo de atención.

En su oportunidad, el director de Finanzas, Marco Aurelio Ramírez Corzo, recalcó que las Jefaturas de Servicios de Finanzas son fundamentales en la gestión financiera de los procesos del Instituto, por ello, se comprometió a fortalecerlas y apoyar a los 35 jefes de Finanzas estatales y 25 de UMAE en proyectos a futuro.

Durante el evento también se entregaron reconocimientos por desempeño sobresaliente en la Evaluación Diagnóstica de Jefes de Servicios de Finanzas a Claudia Margarita Rodriguez Torres de San Luis Potosí, Óscar Luis Molina Bernal de Nuevo León y Rodolfo Bravo Gutiérrez de la UMAE Hospital de Especialidades No. 14 Veracruz Norte.

A la clausura de este Seminario Nacional para Jefes de Finanzas 2021 estuvieron presentes: la Maestra Mónica Alejandra Montano López, Titular de la Unidad de Riesgos Financieros y Actuariales; el Doctor Enrique Ureña Bogarín, Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada IMSS Chiapas; la Maestra Nelly María Aguilar Zenteno, Jefa de Servicios de Finanzas del OOAD en Chiapas; y el Ingeniero Mariano Alberto Díaz Ochoa, Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México