Nacional

Elecciones extraordinarias: El PRI se recupera en Zacatecas e Hidalgo

Con el 95% de las casillas computadas y un abstencionismo del 69%, Judith Guerrero iba arriba para la alcaldía de la capital zacatecana. En Omitlán, le arrebata el municipio a su aliado el PVEM

Elecciones en México
Elecciones en México Elecciones en México (La Crónica de Hoy)

Con el 95 por ciento de casillas contabilizadas, la priista Judit Guerrero encabezaba las elecciones extraordinarias municipales de Zacatecas.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) la abanderada de la Alianza Zacatecas Primero, integrada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza lleva la ventaja con 43.2 por ciento de los votos.

En segunda posición se encuentra la panista Guadalupe Medina Padilla, candidata de la Alianza Zacatecas Nos Une, conformada por el PRD, PAN y PT, que hasta esta noche cuenta con un 27.9  por ciento de los sufragios emitidos.

El abstencionismo fue de más de 69 puntos porcentuales.

El consejero electoral Arturo Sánchez informó que la elección extraordinaria de Zacatecas, Zacatecas, se desarrolló sin contratiempo, por lo que a las 18:00 horas de este domingo inició el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Resaltó que las 197 casillas de Zacatecas se instalaron una hora más tarde debido las condiciones climáticas, se reinstalaron algunos de los centros de sufragio “conforme lo marca la ley, la votación se desarrolló normalmente”.

El proceso extraordinario que se llevó a cabo se debe a la anulación de las elecciones del 5 de junio, al comprobarse actos adelantados de campaña por parte del partido y candidata ganadora, Morena y Soledad Luévano, además de no comprobar gastos.

Al anunciar que la candidata del PRI, Judit Magdalena Guerrero López, será la próxima presidenta municipal de Zacatecas, el presidente del Comité Directivo Estatal, Roberto Luévano Ruiz, dijo que “ha sido un triunfo contundente e irreversible”.

Sin dar números, dijo que el resultado es irreversible, pero sobre todo muy transparente y apegado a la legalidad.

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, al señalar que los candidatos de su partido habían ganado las elecciones extraordinarias de Zacatecas y de Omitlán de Juárez, Hidalgo, dijo en un comunicado que “este resultado fortalece al partido con la ciudadanía y exige a todos los militantes redoblar esfuerzos rumbo a las elecciones que vendrán en 2017 y 2018”.

Recuperó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el municipio de Omitlán de Juárez, luego de celebrarse la elección extraordinaria en aquella demarcación.

La elección ordinaria de junio fue anulada por tribunales electorales debido a que el entonces candidato ganador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Luis Ordaz, asistió a un evento de índole religioso, lo cual atentó contra el principio de separación Iglesia-Estado. Tal situación violó el artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

A partir de las 8:00 horas del 4 de diciembre inició la instalación de casillas, en el primer corte de las 9:00 horas, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Instituto Estatal Electoral (IEEH) reportaron diez de 14 casillas instaladas y sin incidentes.

Más tarde, a las 9:41 horas, confirmaron la instalación completa de las mesas directivas de casillas.

Pese a que durante las campañas ocurrieron actos violentos como pintas en casas de campaña o repartición de panfletos con “guerra sucia”, durante la jornada comicial no se presentaron situaciones negativas y prevaleció la calma.

Trascendió que en la jornada electoral el Partido de la Revolución Democrática (PRD) acusó que una noche antes detectó repartición de “paquetes”, aunque no detalló qué contenían, ni tampoco formalizó denuncias ante la Subprocuraduría de Asuntos Electorales (Subae).

Asimismo terminó el conteo del PREP Hidalgo a las 21:27 de este domingo, con el 100 por ciento de actas registradas, las cuales mostraron como tentativo ganador al candidato priista, Ulises Hernández.

En la sesión permanente del Consejo General del IEEH a las 18:00 horas, el primer resultado se dio a las 19:39 horas y finalizó a las 21:27, con el 100 por ciento de actas registradas.

De un total de 6 mil 846 personas en el listado nominal, el total de votos fue de 5 mil 26; lo que representó un 73.41 por ciento de porcentaje de participación ciudadana.

La sesión permanente fue clausurada a las 21:31 horas, ratificó el secretario ejecutivo del IEEH, Jerónimo Castillo Rodríguez.

Los resultados preliminares están disponibles para consulta en la página web del organismo, así como en los difusores autorizados.

Asimismo contarán con resultados oficiales tras la conclusión del cómputo municipal, a celebrarse este día miércoles 7 de diciembre.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México