
Las escuelas se convirtieron en zonas de seguridad para los alumnos gracias al trabajo conjunto de las secretarías de Salud y de Educación Pública (SEP), dijo la titular de esta última, Delfina Gómez Álvarez.
Al hablar en Palacio Nacional sobre el regreso a clases presenciales, agradeció a los Padres de familia, Maestros, y en especial a los niños por cumplir los protocolos de salud.
Como se recordara, hace unas semanas la SEP dejó en manos de los Padres y las escuelas la responsabilidad de ser el primer filtro para promover la salud y detectar brotes de contagio por Covid-19 en los salones de clases.
La funcionaria habló al informar sobre el proceso de vacunación a los trabajadores de la educación.
Dijo que un millón 850 mil 627 Maestros, personal administrativo y de apoyo a la educación ya recibieron la vacuna de refuerzo contra COVID-19.
La titular de la SEP dijo que la inoculación se aplicó con dos marcas diferentes: un millón 797 mil 108, de la farmacéutica Moderna, donadas por el gobierno de Estados Unidos; y 53 mil 519 al de la marca AstraZeneca.
La funcionaria explicó que aproximadamente 500 mil Maestros se vacunaron durante las jornadas por edad, por lo que el total de trabajadores del sector supera los 2.3 millones.
Al rendir cuentas numéricas sobre el proceso de vacunación a trabajadores de la educación, detalló que fueron instalados 406 centros; en 26 estados ya concluyeron el proceso, y en seis entidades continúa la aplicación.
Gómez Álvarez exhortó a sus colegas docentes a que acudan a recibir la dosis de refuerzo, porque todo el personal educativo es prioritario y por ello se consideró a las escuelas públicas y privadas, y al personal manual y administrativo.
Para la funcionaria originaria del estado de México, la vacuna es la oportunidad para cuidarse, preservar la vida y la salud.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .