
Madres de víctimas de feminicidio que demandan justicia para sus hijas se pronunciaron contra producciones televisivas, como Netflix, que lucran con las muertes de mujeres y dan voz a quienes las privaron de la vida.
Las mujeres que aún llorar la muerte de sus hijas, y quienes además deben hacerse cargo de los huérfanos que dejaron sus casos de feminicidio demandaron en la Cámara de Diputados que se frene hacer apología del delito, además de que exigieron que se garanticen los derechos de las y los niños.
Las mujeres, a quienes la diputada panista María Teresa Castell de Oro le abrió el micrófono en San Lázaro, expusieron que Juan Carlos Hernández Bejar, el llamado “Monstruo o Caníbal de Ecatepec”, quien asesinó a más de 10 mujeres, ha cobrado por sus feminicidios de los cuales se pretende hacer un libro y llegar a la pantalla a través de Netflix.
Las madres de diversas víctimas criticaron que periodistas y productores no empaticen con quienes sufren por el crimen contra las mujeres y dejen en la orfandad a sus hijos, por lo que exigieron a las autoridades la reparación integral del daño para los menores que quedaron sin sus madres y que se reformen las leyes para que los hijos de las víctimas de feminicidio queden en automático bajo el cuidado de las madres de las víctimas y no de la familia de los feminicidas.
El “Caníbal de Ecatepec”, tras cinco años de estar en prisión, pretenda hacer un libro, una serie en donde relate su historia y, además, comercializarlo.
“Es un absurdo lo que estamos viviendo, es como Epigmenio Ibarra que hace apología del delito, fomenta el narco y ha hecho toda una comercialización de las tragedias que nunca acaban. No podemos permitir fomentar esto y mucho menos estar pagando por ver estas tragedias”, señaló la diputada del PAN.
Guadalupe Hernández, madre de Arlette Samantha Olguín Hernández, víctima del “Monstruo de Ecatepec”, reprochó que esta persona busque hacer apología del delito a través de un libro y una serie con las “aberraciones” que cometió contra más de 10 mujeres y rechazó que las autoridades señalen que él tiene derecho a la libre expresión.
"Netflix acudió a visitar a vecinos e incluso a la madre de este hombre, a quien le pagaron para que cooperara o participara en la serie. No permitan a este asesino que ni en un libro ni en una serie queden plasmadas las aberraciones que él hizo con nuestras chicas. Hay periodistas que le han pagado para que él les dé nota y no se vale, dónde quedan los derechos de la infancia”, se quejó la mujer.
Dijo que su hija dejó tres pequeños y quienes no han tenido acceso integral a la reparación del daño para que tengan derecho a una educación, acceso a servicios de salud y sicología.
Nadia Barrales, madre de Karen Itzel Rodríguez Barrales, asesinada por su propio esposo con ayuda de sus suegros el año pasado, acusó que a su nieto lo han revictimizado y no le han dado atención sicológica, pues él niño presenció los hechos y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) quiere cerrar el caso y dar “carpetazo”.
Las madres de familia de víctimas de feminicidio también denunciaron la ineficiencia de las autoridades, pues ellas han tenido que hacer la búsqueda, investigación y presentación de sus hijas y llevan años exigiendo justicia, pues los victimarios han sido sentenciados con derecho a apelación.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .