Nacional

IMSS-Bienestar amplairá su programa de atención en Michoacán

El titular del Instituto, Zoé Robledo, aseguró que en este esfuerzo es clave la basificación del personal médico y regularizar a las y los trabajadores que durante muchos años han esperado para tener certeza laboral

• El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que Michoacán tiene que seguir avanzando en la transformación del sistema de salud que el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió implementar en el país • El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que Michoacán tiene que seguir avanzando en la transformación del sistema de salud que el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió implementar en el país (Hugo Balcazar)

Con el fin de ampliar el Programa IMSS-Bienestar en Michoacán, el gobierno federal a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron con el gobierno del estado el acuerdo marco para beneficiar a personas que no cuentan con seguridad social en la entidad.

“El Plan de Salud para el Bienestar representa una gran oportunidad para involucrar a toda la sociedad michoacana, al gobierno federal, estatal y al sector salud, con el fin de brindar servicios médicos gratuitos, eficientes, resolutivos y oportunos”, señaló Zoé Robledo, director general del Seguro Social durante el evento en el cual se firmó convenio.

El titular del IMSS enfatizó que en este esfuerzo es clave la basificación del personal médico y regularizar a las y los trabajadores que durante muchos años han esperado la oportunidad de tener certeza laboral.

“Pueden ir el día que quieran a Nayarit, a Colima, a Tlaxcala, no se ha despedido a una sola persona, este es un proceso que tiene que ser con los trabajadores de la salud (…) respetando sus derechos, su antigüedad, prestaciones y salarios”, destacó.

También indicó que del 13 de enero al 14 de febrero pasados se realizó un levantamiento de información, en el cual se visitaron 454 unidades de Primer Nivel y en 23 hospitales de la entidad para así identificar sus necesidades en cuanto al sistema de salud.

En la misma línea, Zoé Robledo informó que para el estado se requieren 374 médicos generales, 56 especialistas y 2 mil 861 enfermeras y enfermeros en todas las unidades para que trabajen a todo su potencial; en materia de equipamiento, en el Primer Nivel de Atención hacen falta mil 148 equipos y mil 872 en el Segundo Nivel, además de acciones de infraestructura para el mantenimiento y dignificación de espacios.

“Esas inversiones para esta primera etapa suman un total de mil 612 millones de pesos, que son los que ha dispuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador que se inviertan para echar a andar los equipos conforme al Modelo de IMSS-Bienestar en Michoacán: 703 millones de pesos en las acciones de equipamiento, 426 millones en infraestructura y 482 millones en un cálculo de una nómina durante cinco años”, explicó.

Por su parte, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, apuntó que hoy se une la voluntad de todas y todos en favor de un nuevo modelo de salud.

Además, puntualizó que el Modelo del IMSS-Bienestar cumple con las tres dimensiones de salud definidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador: que sea pública, gratuita y universal, y enfatizó en que el modelo está basado en la Atención Primaria a la Salud (APS), en donde se establece que los centros de salud deben de contar con un médico titulado, una enfermera y un promotor de la salud.

“Estamos seguros que podemos brindarles a ustedes, basado en la experiencia del IMSS-Bienestar, lo que nos merecemos todos los mexicanos: el derecho a la salud. Vamos a trabajar en que los medicamentos sean gratuitos, en que todos los análisis sean gratuitos, que exista todo el equipamiento en los hospitales y que exista mejor infraestructura”, expresó.

Por último, el funcionario manifestó que el IMSS-Bienestar será el piso del sistema de salud de Michoacán y a partir de ahí, se buscará mejorar los servicios médicos con la participación de los tres niveles de gobierno.

En su turno, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ratificó su apoyo a las acciones implementadas desde la Federación para garantizar el acceso universal y gratuito a la salud de las y los mexicanos. 

Dijo que el convenio da inicio a las mesas de trabajo entre los involucrados para determinar la cobertura e inversiones que se requieren; aunque adelantó que ya se tienen resultados de diagnósticos de campo que serán de gran ayuda para definir acciones.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México