Nacional

Impulsan proyecto turístico para Chichén Itzá

Greg Norman, uno de los más importantes diseñadores de campos de golf del mundo iniciará la primera etapa de este desarrollo que buscará atraer a más de 3 millones de visitantes al año

La Pirámide de Chichén Itzá
Archivo Archivo (La Crónica de Hoy)

Con una inversión de 75 millones de dólares, desarrollarán el proyecto destino Turístico de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, cuyo desarrollo inmobiliario familiar pretende atraer a más de 3 millones de visitantes cada año a la catalogada Maravilla del mundo.

Tras la pandemia del Covid-19, el interés de los turistas nacionales e internacionales se transformó, por lo que ahora los paseantes buscan destinos culturales, de espacios abiertos y convivencia familiar.

Greg Norman, uno de los más importantes diseñadores de campos de golf del mundo, le dará forma a la primera etapa del que será el destino turístico más simbólico de la región en los próximos años y consolidará a Chichén Itzá como la puerta turística al Mundo Maya.

La alianza se consolidó hace unos días en el marco del Tianguis Turístico realizado en Mérida, Yucatán, el que apuestan a que el campo de golf de Chichén Itzá, aparte de ser el octavo en México, será el primer campo construido en un destino arqueológico y familiar.

El desarrollo estará conformado por hoteles, parques de entretenimiento, zonas wellness, áreas comerciales, servicios y restaurantes, entre otros, a unos cuantos minutos de una de las siete maravillas del mundo moderno.

Greg Norman, presidente y director general de la empresa, afirmó que la alianza con CICLO representa “una oportunidad única de formar parte de un proyecto integral, sustentable y de turismo familiar y todo en medio de la mística de la cultura maya. Estamos contentos de compartir con una empresa local como CICLO que comparte nuestra visión y valores de tener un impacto positivo en la economía y el empleo de la zona”.

Al respecto, José A. Loret de Mola, director general de CICLO, comentó que el proyecto se ha venido construyendo con la asesoría de los aliados idóneos que se requiere para dar forma a un proyecto de estas dimensiones, que enaltece la cultura maya, a través del turismo familiar y un modelo de desarrollo económico inclusivo. “

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México