
Siete décadas se dicen fácil, pero ser parte de un municipio, de una comunidad y de un estado como uno de los centros de abasto más importantes son logros que no cualquiera puede presumir, como el Mercado San Antonio de Texcoco, que se viste de manteles para dar continuidad a una historia que inició en la década de los 60 del siglo pasado.
La historia de este importante centro de abasto se remonta a la década de los 60 del siglo pasado, cuando los primeros comerciantes comenzaron a instalarse en el corazón de Texcoco, lo que derivó con el tiempo en la construcción del mercado dado el crecimiento del sector comercial, luego vino su reubicación hasta su remodelación actual, lo que lo ha caracterizado como uno de los centros de abasto más importante de la localidad y de la región.
Al respecto, la alcaldesa de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, acompañada del Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Conde Torres, celebraron con los comerciantes estas siete décadas del centro de abasto, donde no podía falta la tradicional misa a la que asistieron comerciantes y marchantes.
Como parte de esta celebración, Elizabeth Terrazas develó una placa conmemorativa por estas siete décadas como centro de abasto del mercado San Antonio, y citó que ella ha sido parte de también de este mercado, toda vez que sus abuelos participaron en su fundación.
La presidenta municipal destacó que desde el año 2000 se establecieron bases para lograr que el mercado, que es corazón comercial de Texcoco sea lo que hoy es, un sitio digno y seguro tanto para los comerciantes como para quienes acuden para realizar sus compras.
Los comerciantes reconocieron el apoyo recibido en su momento por el entonces alcalde Silverio Pérez, quien les ayudó a la construcción del mercado y a la instalación de la techumbre.
Sin embargo, fue en el 2003 cuando el entonces presidente municipal, Higinio Martínez, apoyó en su reubicación en nuevas plazas comerciales con vendedores instalados en los portales y el jardín municipal, logrando rescatar estos espacios que se convirtieron en unos de los espacios más bellos y emblemáticos de Texcoco.
Posterior a ello en el 2016, cuando repitió como alcalde Higinio Martínez, se concretó la remodelación de la primera etapa del mercado del lado norte, trabajos que consistieron en el cambio de drenaje, piso, y techumbre en el área de comidas.
Pero fue en la administración de Sandra Luz Falcón, cuando se establecieron acuerdos para remodelar en su totalidad el mercado, incluyendo el pasaje San Antonio, que se convirtió en emblema del lugar.
“Pasaron más de 60 años y nadie hizo nada en el mercado, hasta estos últimos años que lo dejaron como hoy está”, dijo uno de los locatarios que recordó el riesgo de que colapsara el techo por el tiempo que tenía sin mantenimiento.
La alcaldesa Elizabeth Terrazas comunicó a los locatarios del Mercado San Antonio, que los trabajos en han sido contantes, desde la rehabilitación de la avenida Juárez y el mantenimiento que se hará a la avenida Fray Pedro de Gante, lo que tendrá beneficios en la movilidad de clientes y comerciantes en la zona.
En la misma línea, la presidenta municipal apuntó que a estos trabajos también debe incluirse la rehabilitación del pasaje catedral, así como el andador del mismo nombre para ofrecer un entorno digno.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .