
Para contribuir a revertir el abandono escolar intensificado por la pandemia, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inicia la campaña “Todas y todos en la escuela”.
Alfonso Cepeda Salas, secretario general de la organización, dijo que el trabajo es para que los niños y jóvenes vuelvan a las aulas y ejerzan su derecho a la educación; invitó a la sociedad a sumar esfuerzos para lograr este objetivo.
Tal como lo anticipó en exclusiva a Crónica el 31 de mayo pasado, el Maestro dijo que más allá de las cifras, hay que conocer los nombres de los estudiantes que dejaron la escuela, identificar las causas y construir las soluciones para que continúen sus estudios.
Quédate en Clase
En aquel entonces, Cepeda Salas abordó uno de los temas más sensibles para el SNTE: los 2 millones de alumnos que aún no vuelven al salón de clases.
“El SNTE contribuye intensamente para que vuelvan a clases porque se trata de su futuro como profesionales, y como ciudadanos que aporten al país, no dejaremos de esforzarnos, tenemos la capacidad para que regresen a la escuela”, señaló al reportero durante aquella conversación.
Casi tres meses después, el dirigente concretó lo anticipado; “es necesario emprender acciones conjuntas con la autoridad educativa y Padres de Familia para tener nuevamente a los alumnos que no se inscribieron al ciclo escolar que inicia el 29 de agosto”, dijo.
Encuestas de Diagnóstico
Anunció que el SNTE invitará a participar en encuestas a docentes y directivos de todo el país, de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior y Superior, para contar con los datos específicos y la dimensión real de la situación que es multifactorial.
Con las encuestas también se identificará el porcentaje de rezago en los aprendizajes esenciales de los estudiantes, serán generadas estrategias para su regularización, su permanencia en las aulas y la conclusión exitosa de su trayectoria formativa.
Cepeda Salas reiteró el compromiso del SNTE con la escuela pública: “la sociedad cuenta con sus maestros para que la educación siga siendo pilar del bienestar de niños y jóvenes, acorde con el actual proyecto de transformación del país”.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .