
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis), comunicó este jueves que el robo de equipo de transporte pesado con sus mercancías se incrementó en los últimos dos años en un 46 % en el país, al registrarse 17,409 vehículos que fueron robados, lo que equivale a 25 unidades por día.
A través de un comunicado, la Amis detalló que en 2023, los autobuses presentaron el mayor crecimiento de vehículos pesados que fueron hurtados con un aumento del 124,4 %.
En el caso de los tractocamiones y semirremolques, estos fueron los segmentos más afectados en número de unidades, con incrementos de 20 % y de 14,9 %, respectivamente, lo que significó el 85 % del total de robos de vehículos pesados con 7.841 unidades en 2023.
Norma Alicia Rosas, directora general de la Amis, subrayó que "el robo de mercancías aseguradas es un delito que viene acompañado de otros actos delictivos, como son el robo de vehículos de equipo pesado".
ESTADOS CON MÁS ROBOS
Asimismo, la directora general de Amis destacó que "el robo de mercancías impacta a los transportistas, a las empresas que esperan los insumos o productos y, finalmente, a la economía de las comunidades".
En lo que respecta al mapa geográfico con etiqueta de alerta roja por el aumento en el robo de unidades de transporte pesado, la AMIS resaltó que los estados donde hay más atracos y robos de unidades y sus mercancías lo encabeza el Estado de México, (con 1,833 unidades), seguida de Puebla con 1.531 unidades, Veracruz con 722 unidades, Guanajuato con 696 unidades y Jalisco con 611 unidades.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros destacó que estos cinco estados concentran cerca del 60 % del total de robos de unidades del Transporte pesado en todo el país.
De acuerdo con la Amis, a nivel nacional, el 71 % de los vehículos pesados se roban con violencia, siendo los estados de Chiapas, con el 81 %; Sinaloa, 79 %; Tlaxcala, 77%; Morelos, 76 % y Puebla, Sonora, Yucatán y Veracruz, con un 75 % donde los atracos a estas unidades se llevan a cabo con uso de violencia.
UNIDADES PREFERIDAS POR DELINCUENCIA
Entre las marcas de los equipos más robados están Kenworth, Freightleiner, International y Mercedes Benz.
En la misma línea, la Amis señaló que el 56 % de las unidades robadas en 2023 se recuperaron, en tanto que las mercancías aseguradas con mayor número de robos son los abarrotes sin vinos y licores, que registraron incrementos cercanos al 20 %.
Le siguen maquinaria nueva y refacciones, equipo electrónico, refacciones, accesorios y similares, y cereales, semillas en sacos o a granel.
La Amis detalló que ente las mercancías aseguradas con mayor incremento anual destacan los artículos de escritorio u oficina con un 57 %, las refacciones automotrices, con el 31 % y los fertilizantes en sacos o a granel con el 21 %.
La Confederación de Cámaras Industriales de México denunció afectaciones por más de 7.000 millones de pesos por las acciones cometidas por grupos criminales.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .