Nacional

Universitarios presentan megaproyecto para modernizar la Ciénaga de Chapala

Académicos presentaron al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla un proyecto mejoramiento de la movilidad y el desarrollo productivo de la zona

Reunión de trabajo del gabinete de gobierno
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

Mediante una reunión realizada en Sahuayo, Michoacán, académicos de la Universidad de la Ciénaga de esta entidad presentaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla un megaproyecto urbano para modernizar la región de la Ciénaga de Chapala con obras de beneficio colectivo, en busca de un mejoramiento de la movilidad y el desarrollo productivo que permita potenciar los sectores comercial, empresarial, agropecuario y social de la zona.

Asimismo, explicaron que la Ciénaga de Chapala se ubica al oriente del lago de Chapala, la cual es un área compartida por los estados de Jalisco y Michoacán. La constituyen los municipios de Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Chapala, Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán en Jalisco, en tanto que en Michoacán la integran las alcaldías de Cojumatlán de Régules, Venustiano Carranza, Briseñas, Jiquilpan, Sahuayo y Villamar.

Ramírez Bedolla subrayó que entre las propuestas de los maestros de la Universidad de la Ciénaga con sede en Sahuayo, destacan la creación de una central de abastos y de autobuses, un rastro regional, la ampliación del mercado municipal, un metrobús, así como la creación del centro interdisciplinario de investigaciones del agave, una planta productora de bioempaque inteligente y la generación de productos con valor agregado a partir de lodos termales.

Luego de recibir las aportaciones de la Universidad para ejecutar obras de gran impacto para la región, el mandatario estatal propuso revisar los proyectos y realizar estudios de valoración de cada uno para verificar su viabilidad, para enseguida buscar el apoyo de la federación para financiar las propuestas.

Ante el rector de la Universidad de la Ciénaga del estado, Sergio Cedillo Fernández; el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya; los alcaldes de Sahuayo y Jiquilpan, así como empresarios de la región, el gobernador anunció que por parte del Gobierno michoacano la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías se reunirá en fecha próxima con autoridades locales para definir estudios de movilidad a través de los planes integrales de movilidad urbana sustentable, el Metrobús y la central de autobuses.

En ese sentido, Alfredo Ramírez Bedolla señaló que incluso Sahuayo cuenta con una bolsa de hasta 12 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y Jiquilpan, de ocho millones de pesos para ejecutar proyectos como la modernización del mercado municipal. cuyos recursos estarían liberados a partir del próximo 26 de abril.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México