Negocios

Nissan confirma que no modificará sus planes en México, aun si debe pagar aranceles por exportaciones a EU. La armadora reafirma su compromiso con el país

Nissan reafirma su compromiso con México pese a los aranceles del gobierno de Donald Trump

Makoto Uchida, CEO de Nissan
Makoto Uchida, CEO de Nissan Crédito: Especial

En medio de la incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos, Nissan ha reiterado su compromiso con México y ha asegurado que, por el momento, no tiene planes de trasladar su producción a otros países.​

Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, reconoció que la empresa está monitoreando de cerca la situación y que, de concretarse los aranceles, se evaluarían las implicaciones para su negocio. Sin embargo, Nissan Mexicana aclaró que no existe información ni planes para trasladar su producción fuera del país, destacando su compromiso con el crecimiento en México, donde ha producido más de 16 millones de vehículos.

Actualmente, Nissan exporta aproximadamente 320 mil vehículos al año desde México hacia Estados Unidos. La imposición de aranceles podría tener un impacto significativo en las ventas y operaciones de la compañía. No obstante, la empresa ha enfatizado que está tomando medidas para garantizar que su producción se alinee con las necesidades del mercado y los clientes, fortaleciendo su oferta de valor.​

El gobierno mexicano, por su parte, busca negociar un mejor trato arancelario con Estados Unidos, especialmente en el sector automotriz, que representa más del 30% de las exportaciones a ese país. Las autoridades mexicanas han iniciado reuniones con sus contrapartes estadounidenses para minimizar el impacto de los aranceles y preservar la integración de la industria automotriz entre ambos países. ​

A pesar de las tensiones comerciales, Nissan ha dejado claro que su compromiso con México permanece firme, y que continuará evaluando la situación para tomar decisiones que beneficien tanto a la empresa como a sus clientes y empleados en la región.​

Tendencias