Negocios

La presidenta Claudia Sheinbaum inaugura este foro que reúne a líderes del sector financiero nacional

Se pone en marcha en Nayarit la 88 Convención Bancaria

Especial

Con la asistencia por primera vez como Presidenta de México, de Claudia Sheinbaum, este jueves se pone en marcha en Nuevo Vallarta, Nayarit, la 88 Convención Bancaria, el evento más importante para el sector financiero y que reunirá entre el 8 y 9 de mayo a líderes financieros, autoridades gubernamentales y académicos que debatirán sobre los retos y oportunidades que tendrá el sistema bancario en un nuevo contexto económico marcado por la imposición de aranceles de Estados Unidos y una guerra comercial con China.

Además de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien inaugurará este foro con su primer mensaje al sector financiero, está confirmada la participación de la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja; del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora; del presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), Jesús de la Fuente; y Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno mexicano, entre otros.

Este encuentro entre líderes del sector financiero se llevará a cabo en medio de menores expectativas de crecimiento para la economía nacional, donde algunos especialistas apuntan hacia una recesión y los más optimistas a una simple desaceleración.

Asimismo, organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha previsto una recesión y caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.3 %, mientras que la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) contrajo su proyección de 1.2 % a 0.3 %.

Dentro de la agenda de esta 88 Convención Bancaria se tienen contemplada la firma del acuerdo entre el Gobierno Federal y la Asociación de Bancos de México (ABM) para impulsar el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), sector considerado por la Federación en el Plan México para la producción nacional y la integración de las cadenas de suministro globales.

Entre los ponentes que destacan en este foro figuran el Nobel de Economía 2024, James Robinson; Eswar Prasad Tolani, especialista en comercio internacional de la Universidad de Cornell; Lauren H. Cohen, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard y José Antonio Peña Merino, responsable de estrategia digital del Gobierno Federal.

Por otra parte y como ya es tradición cada tres años, se espera el relevo en la presidencia de la ABM, con la salida de Julio Carranza y el ingreso de Emilio Romano, actual presidente de Bank of America en México.

Tendencias