
Durante junio de 2025 se comercializaron 116 mil 59 vehículos ligeros en México, cifra que representa una caída de 5.9% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) publicados por el INEGI.
Este descenso en las ventas mensuales marca una diferencia de 7 mil 332 unidades menos en comparación con junio de 2024, cuando se habían vendido 123 mil 391 automóviles. A pesar de esta baja puntual, el panorama semestral muestra una contracción marginal de 0.2%, con 709 mil 341 unidades vendidas entre enero y junio de 2025, apenas 1,777 menos que en el mismo periodo del año anterior.
La información difundida por el instituto forma parte del monitoreo mensual del comportamiento del mercado interno automotriz, donde se registran las ventas al público de autos ligeros tanto nacionales como importados.
El retroceso en junio rompe una tendencia positiva que venía sosteniéndose desde la recuperación pospandemia, como se observa en la evolución histórica del acumulado semestral: en 2023, a estas alturas del año ya se habían vendido 711 mil 118 vehículos, mientras que en 2022 la cifra fue de 520 mil 524.
Aunque el ritmo de ventas de 2025 se mantiene cercano al de 2024, aún no logra superar los niveles alcanzados en años como 2016 o 2017, cuando el acumulado de enero a junio superaba los 700 mil y 740 mil vehículos, respectivamente.
Especialistas del sector han advertido que factores como el encarecimiento del crédito automotriz, la incertidumbre económica y los posibles ajustes en la producción por cambios tecnológicos podrían incidir en este freno. Además, la estabilización de la demanda tras el repunte pospandémico estaría moderando el crecimiento del mercado.
El INEGI tiene previsto publicar el siguiente reporte de este indicador el próximo 7 de julio, lo que permitirá observar si esta tendencia a la baja se mantiene o si fue solo un ajuste temporal en el comportamiento de los consumidores.