
Con la compra de la cuarta parte Banamex a manos del mexicano Fernando Chico Pardo, quien ocupa el octavo lugar como la persona más rica de México, te invitamos a conocer a los otros nueve millonarios que acaparan la fortuna del país.
El ranking es elaborado por Forbes, basado en estudios económicos de negocios y analizando el comportamiento de las empresas de estos magnates, elabora el posicionamiento de quienes ocupan los primeros 10 lugares en México.
1-Carlos Slim Helú
Con una fortuna de 82 mil millones de dólares a sus 85 años, el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil no solo es el más rico de México, sino también de América Latina.
Posee el 76 por ciento de Grupo Carso, un conglomerado conformado por Grupo Sanborns, Condumex, Carso Infraestructura y Construcción, Carso Energy, Elementia-Fortaleza y el Centro de Investigación y Desarrollo Carso.
Según Forbes, el conglomerado tiene prevista una inversión de 800 millones de dólares en las diferentes líneas de negocio, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado con nuevas aperturas, mejorar la infraestructura y desarrollar estrategias para optimizar sus operaciones.
2- Germán Larrea Mota Velasco
Es conocido como “El Rey del Cobre”, su fortuna asciende a 28 mil 600 millones de dólares basados en negocios de minería, transportes e infraestructura, con su empresa Grupo México, y del entretenimiento a través de la cadena Cinemex.
En su reporte el último trimestre del 2024, Grupo México informó que en esta década el programa de inversiones de capital actual excede los 15,000 millones de dólares, y contempla inversiones en proyectos en México y en Perú.
3- María Asunción Aramburuzabala
Es la heredera de Grupo Modelo, cuenta con una fortuna de 9 mil millones de dólares, que ha acrecentado mayormente durante el último año gracias al trabajo de su empresa Tresalia Capital.
Forbes informa que durante el último año su riqueza aumentó más del 40%, siendo la única de los millonarios que más creció su fortuna.
Cuando fue vendida a AB InBev por 20,000 millones de dólares, fundó una firma global de gestión de activos, capital privado y de riesgo, con inversiones y experiencia en transacciones en América Latina, Estados Unidos y Europa. Además ha invertido en empresas de diversos sectores, como en Banco Santander, Banamex, BBVA, América Móvil, Televisa, KIO Networks, Kavak entre otras.
4- Alejandro Baillères Gual
El presidente del Consejo de Administración de Grupo BAL, que integra diversas compañías de distintos sectores, como financieros, donde destacan GNP Seguros, Profuturo, Valores Mexicanos Casa de Bolsa, tiene una fortuna valuada en 9 mil millones de dólares.
Este año su fortuna ha registrado un crecimiento del 11 por ciento.
5- Ricardo Salinas Pliego
El controversial empresario es fundador y presidente de Grupo Salinas, conformado por empresas como Banco Azteca, TV Azteca y Totalplay entre otras.
Este año ha sufrido una caída en el listado ya que de estar en el tercer lugar su fortuna cayó un 60 por ciento y lo llevó a descender hasta el quinto puesto a nivel nacional.
Actualmente enfrenta una batalla mediática contra los gobiernos de la 4T quienes lo acusan de ser un deudor fiscal, a lo que él argumenta es una campaña de difamación en su contra.
6- Carlos Hank Rhon
Su fortuna de 4 mil millones de dólares está construida principalmente gracias al grupo financiero Banorte y a la empresa tortillera Gruma. De 2024 a este año su capital sufrió una pérdida del 9.09 por ciento.
7- Antonio del Valle Ruíz
Su fortuna también se vio afectada por los eventos que han sacudido a la economía del país pues pasó de de 3,500 millones de dólares, registrada en 2024, a 2,900 millones de dólares.
Fundó Kaluz, un conglomerado de empresas que participa en el sector industrial con el holding químico Orbia Advance Corp y las constructoras Elementia Materiales y Fortaleza Materiales. En el sector financiero tiene presencia con sus firmas Grupo Financiero BX+ y Byline Bank.
8- Fernando Chico Pardo
Comenzó a construir su fortuna valuada en 2 mil 800 millones de dólares con su empresa Acciones y Asesoría Bursátil, pero sería el sector aeroportuario el que le ayudaría a consolidar su riqueza.
Tiene un presencia importante en el Consejo de Administración de Asur, un operador aeroportuario internacional, que opera opera nueve aeropuertos, incluyendo el aeropuerto de Cancún; seis aeropuertos en el norte de Colombia, incluyendo el aeropuerto internacional de Medellín.
9- Rufino Vigil González
El “Rey del Acero” tiene una riqueza de 2 mil 600 millones de dólares que proviene de la empresa Industrias CH (ICH), la principal productora de aceros especiales en Norteamérica, con plantas en México, Estados Unidos, Canadá y Brasil.
Según Forbes, Industrias CH registró un aumento del 182% en la utilidad neta consolidada tras pasar de 4,828 millones de pesos en 2023 a 13,628 millones de pesos en 2024, debido principalmente a las fluctuaciones cambiarias.
10- Enrique Coppel Luken
Uno de los cuatro hermanos Coppel es parte del top 10 gracias a su fortuna de 2 mil millones de dólares labrados en adquisiciones que ha realizado Grupo Coppel que actualmente cuenta con más de 8,000 millones de dólares en ventas.