Negocios

El Gobierno mexicano ha emitido 41 mil mdd de bonos soberanos, es decir, pedido dinero prestado, durante todo el año.

México rompe récord: es el país emergente que más deuda contrajo en 2025... y es “culpa” de Pemex

Pemex... endeudada México es el país que más se ha endeudado en 2025, en su intento por salvar a Pemex. (Moisés Pablo Nava/Cuartoscuro)

México es el país emergente que más deuda externa ha adquirido en 2025, de acuerdo a un reporte de Bloomberg.

Según el referido medio, el país se ha convertido en el principal prestatario de los mercados internacionales entre las economías emergentes, tras emitir más de 41 mil millones de dólares en bonos soberanos durante todo el año.

Esta cifra representa un récord histórico para el país y lo coloca por encima de naciones como Arabia Saudita, que ocupa el segundo lugar en emisiones de deuda externa en lo que va del año.

En el argot financiero, vender bonos financieros significa pedir dinero prestado a inversionistas.

De acuerdo con el análisis, el gobierno mexicano ha incrementado su endeudamiento principalmente para apuntalar las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal más endeudada del mundo.

Las operaciones de apoyo incluyen la recompra de bonos, la refinanciación de pasivos y el uso de nuevos instrumentos financieros conocidos como “notas precapitalizadas” (P-Caps), diseñadas para canalizar recursos a Pemex sin que aparezcan directamente en su balance, según Bloomberg.

La estrategia de financiamiento ha permitido al gobierno mantener la operatividad de la petrolera y evitar incumplimientos en sus pagos más inmediatos. Sin embargo, analistas advierten que la creciente dependencia del país de los mercados internacionales podría elevar su exposición a riesgos externos y comprometer su sostenibilidad fiscal a mediano plazo.

El medio financiero neoyorquino advirtió que la magnitud del endeudamiento mexicano es un síntoma de la presión que ejerce el rescate de Pemex sobre las finanzas públicas de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Aunque la Secretaría de Hacienda ha insistido en que la deuda se mantiene bajo control y que los recursos se destinan a fortalecer los fundamentos económicos, las agencias calificadoras han advertido que el continuo apoyo a la petrolera sin reformas estructurales podría deteriorar la percepción crediticia del país.

En lo que va del año, México ha realizado múltiples emisiones en dólares, euros y yenes, aprovechando las ventanas de estabilidad de los mercados financieros: así, ha desplazado a otras economías emergentes tradicionalmente más activas en la captación de capital internacional.

Bloomberg citó lo siguiente: “El gobierno está siendo más proactivo”, dijo Nathalie Marshik, directora general de HSBC en Nueva York, al medio neoyorquino. “Además, nos encontramos en un entorno donde todavía hay mucha liquidez, y que México la aproveche es positivo”.

Hacienda busca suavizar los pagos de deuda de Pemex (Félix Márquez/Cuartoscuro)

¿A cuánto asciende la deuda de Pemex?

Pemex, otrora orgullo nacional, es la empresa petrolera más endeudada del mundo.

Su deuda asciende a 100 mil millones de dólares, además de otros 22 mil millones de adeudos a contratistas, lo que ha llevado al Gobierno mexicano a realizar distintas maniobras para poder solventar a la empresa estatal.

Apenas el 17 de septiembre, la Secretaría de Hacienda emitió deuda por 13 mil 800 millones de dólares, además de la recompra de 12 mil millones de dólares de bonos de Pemex.

Bloomberg alertó que, si bien la estrategia del Gobierno de Sheinbaum ha sido efectiva para ganar tiempo y evitar una crisis en Pemex, el país ahora tiene que equilibrar la deuda pública, así como impulsar y generar inversiones.

Tendencias