Nacional

Juez suspende indefinidamente reforma eléctrica de AMLO

El magistrado consideró en su fallo que la Reforma Eléctrica puede afectar la competencia y la libre concurrencia, al beneficiar de manera particular a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Torre de alta tensión
Torre de alta tensión Torre de alta tensión (La Crónica de Hoy)

El juez federal, Juan Pablo Gómez Fierro, suspendió este viernes de manera indefinida la reforma a Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por considerar que puede afectar la competencia y el desarrollo de dicho sector, por lo que la medida cautelar busca evitar la violación al artículo 28 Constitucional.

El magistrado del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México, consideró en su fallo que la Reforma Eléctrica puede afectar la competencia y la libre concurrencia, al beneficiar de manera particular a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y marginar de la competencia a inversionistas y empresas extranjeras del ramo, además de que la reforma produciría daños inminentes e irreparables al medioambiente.

El juez Gómez Fierro, criticado por el presidente, resolvió esta suspensión a partir de la queja que presentaron, por separado, las empresas Parque Solar Orejana y Eoliatec del Pacífico, y determinó que, a pesar la medida sólo se solicitó por estas dos empresas que realizan actividades reguladas en el sector eléctrico, debe tener efectos generales, ya que de otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para las quejosas, este Juzgado de Distrito no solo estaría otorgándoles una ventaja competitiva frente a los demás particulares que se encuentran en su misma posición, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en la industria eléctrica, afectando la competencia y el desarrollo de dicho sector.

“La suspensión indefinida que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”, indica la resolución, que puede ser impugnada para su análisis en tribunal colegiado.

En el documento se precisa que los efectos de esta medida cautelar, a pesar de que se solicitó solamente por dos empresas que realizan actividades reguladas en el sector eléctrico, debe tener efectos generales, ya que de otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para las quejosas, el Juzgado de Distrito no sólo estaría otorgándoles una ventaja competitiva frente a los demás particulares que se encuentran en su misma posición, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en la industria eléctrica.

El magistrado Gómez Fierro expuso que los cambios a la Ley Eléctrica fomentan la producción y el uso de energías convencionales que desincentivan la producción de energías limpias, estatuto que genera incertidumbre y contraviene disposiciones constitucionales.

Aún están pendientes de resolver si se concede la misma suspensión para 40 juicios promovidos contra la polémica reforma, de los cuales el juez Gómez Fierro tendrá que resolver más de 20 amparos, mientras que el resto están en manos del juez Rodrigo de la Peza, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica.

Las suspensiones tienen efectos generales y estarán vigentes durante todo el tiempo que tome el trámite de los juicios de amparo, en los que el Poder Judicial resolverá si la reforma es constitucional.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México