
Cuando nadie lo esperaba, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que lleva Gabriel Contreras decidió sancionar a la subsidiaria de América Móvil; o sea, Teléfonos del Noroeste, con una multa de 1,311.8 millones de pesos derivada de un procedimiento de sanción por incumplimiento a la disponibilidad de información sobre infraestructura pasiva (poste, ducto) en el sistema electrónico de gestión (SEG) utilizado para la contratación de servicios mayoristas a Telnor. De acuerdo con las nuevas reglas, América Móvil podrá interponer unos recursos de amparo, pero antes debe pagar multimillonaria multa y si gana el juicio, pues le será devuelta.
Hace algunos años la Comisión Federal de Competencia también aplicó una supermulta de 12 mil millones de pesos a América Móvil, pero gracias a la habilidad de sus abogados, a nivel de Suprema Corte, pudieron evitarla. La diferencia es que ahora sí tendrán que depositar la multa y después irse a la apelación, porque cambió la ley, precisamente a raíz de aquellos hechos.
Frente a una media nacional del 3.7%, ello significa que Tamaulipas es el tercer estado con el mejor desempeño en materia de incidencia, sólo por debajo de Tlaxcala y Chiapas, estados que presentaron respectivamente, disminuciones del -35.3% y del -23.1% en comparación con el mes de diciembre del 2018.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .