
Ismael El Mayo Zambada debe tener bilis cerca de la garganta. El Ejército mexicano soltó en Culiacán metralla en contra de su primer círculo de pistoleros aglutinados en el grupo Los Ántrax.
La aritmética de los medios informativos sinaloenses y algunas fuentes de primer nivel indicaban, hasta el cierre de la edición, la muerte de tres personas, tres heridos y seis detenidos. Los heridos son tres gatilleros de la misma organización criminal: José Carlos “N”, de la colonia Las Huertas; José Javier “N”, del fraccionamiento San Isidro y Juan Carlos “N”, de la colonia Las Quintas.
Entre los muertos está René Velázquez, a quien apodaban El Phoenix o El Talibán, un sicario que en 2008 fue detenido y recluido en el penal de Culiacán.
Este pistolero con una enorme barba negra fue liberado en abril pasado y, según informantes, regresó a pasar lista al grupo del que nunca se fue: Los Ántrax.
El Phoenix quedó muerto en el interior de una Toyota Tacoma blindada, que según las imágenes recopiladas por reporteros, fue atacada con lanzagranadas.
También quedaron en el sitio una Nissan Murano, una Mazda blanca y una Dodge Ram blanca.
Aunque diferentes medios en sus ediciones en línea documentaron que otro matón del primer círculo de El Mayo, conocido como el El Cali, habría caído abatido, personal del Servicio Médico Forense en Sinaloa consultado al respecto expresó que no tenía la certeza de que estuviera entre los cadáveres.
Respecto al tercer cadáver, aún no hay más información. Tampoco de los detenidos.
LA CACERÍA. Expertos en la región consultados por Crónica comentaron sobre la presión del Ejército en la zona para detener a los asesinos de sus compañeros. “Muchos de los topones han sido circunstanciales”, cuenta uno de los informantes.
Por otro lado, se habla de la contrainteligencia para suministrar información a los soldado de élite que buscan dar con los asesinos de sus compañeros.
De ahí que el enfrentamiento de este domingo por la madrugada en Culiacán afecta directamente a Ismael El Mayo Zambada, quien ha utilizado a Los Ántrax desde hace al menos 8 años para proteger los integrantes de su familia en Sinaloa.
Según las crónicas periodísticas el grupo de pistoleros tomó notoriedad en 2009, después del arresto de Vicente Zambada Niebla en el Pedregal de San Ángel en la ciudad de México.
En elemento más visible de este grupo era El Chino Ántrax o José Rodrigo Aréchiga Gamboa, asignado por Vicente Zambada y por su papá El Mayo para resguardar a sus críos y eliminar a los enemigos.
“Pasó de cholo de barriada a sicario. De sicario a una suerte de dandy sinaloense que vestía impecable y gustaba de lujos extremos, viajes y armas exóticas… hasta que antes de disponerse a celebrar el Año Nuevo fue detenido en el aeropuerto internacional de Schiphol, en Ámsterdam, cuando intentaba abordar un avión con destino a la Ciudad de México”, narra el periodista Martín Durán, de La Pared.
El Chino Ántrax fue detenido en Holanda el 2013 y en julio de 2014 extraditado a Estados Unidos. Ahora está a punto de ser sentenciado por los delitos de conspiración para el tráfico de cocaína y mariguana, en la Corte Federal de San Diego, California, como parte del proceso judicial en su contra como jefe de Los Ántrax, brazo armado del cártel de Sinaloa.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .