
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión extraordinaria, emitió los criterios generales para garantizar el cumplimiento de paridad de género en la postulación de candidaturas para los mil 360 cargos de elección popular que se votarán en las elecciones del 5 de junio donde se renovarán 12 gubernaturas.
“Con este documento, el INE busca que en las contiendas que se llevarán a cabo en 2016, donde se renovarán más de mil 360 cargos de representación en 13 entidades federativas, actores políticos y autoridades electorales tengan absoluta claridad de la obligación de cumplir el principio constitucional de paridad entre los géneros en todas las candidaturas”, aseguró el presidente del INE, Lorenzo Córdova.
El acuerdo establece, entre otros aspectos, que cuando las candidaturas -de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional- se registren por fórmulas, éstas deberán integrarse por personas del mismo género.
En el caso de las candidaturas independientes y sólo para aquellos cargos que no se registren por planilla o por lista, cuando el propietario sea del género masculino, el suplente podrá ser de cualquier género, pero si la propietaria fuera del género femenino su suplente deberá ser del mismo género.
Asimismo, los consejeros Electorales aprobaron la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para el Proceso de Elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México 2016.
El Consejero Electoral Marco Antonio Baños, Presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, explicó que el acuerdo delinea la estrategia que seguirá el INE para integrar las más de 12 mil casillas que se van a instalar para la Elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .