Cultura

El jazz y su amplitud estética, base del sexto Festival Aural

El programa tiene 25 solistas o grupos que durante cinco días ofrecerán recitales. Destacan Roscoe Mitchell+Chicago Underground Duo y Jacob Wick Quintet

Baterista y trompetista de jazz tocando en vivo
Baterista y trompetista de jazz tocando en vivo Baterista y trompetista de jazz tocando en vivo (La Crónica de Hoy)

Presentan los conciertos del Festival Aural, que para esta sexta edición tiene un programa conformado por 25 propuestas musicales provenientes de diferentes países, y que se presentarán en varios recintos de la Ciudad de México.

De acuerdo con Rogelio Sosa, programador del encuentro que se llevará del 20 al 24 de septiembre, el objetivo es ofertar contenido musical de géneros como el jazz y el free jazz, pues, aparentemente, hay un tabú sobre el  género:

“Se trata de música que no necesariamente es muy conocida por todos, gran parte del esfuerzo radica en abrir nuevos públicos y promover esta música. Más allá de las ideas que de programador sobre la música que está sucediendo, a esta sexta edición la  veo con un amplio y diverso programa, hay una confluencia de actores que van más allá de la cuestión económica, que en México podamos tener más de 25 proyectos de todo el mundo y más de 60 artistas, nos coloca en una situación privilegiada”.

El programador agregó que “Aural es un festival que muestra pluralidad y diversidad, no es un género en específico, lo cual lo convierte en un abanico de posibilidades que se logró”.

Durante los cinco días, el festival se llevará a cabo en Casa del Lago Juan José Arreola, el Foro Indie Rocks!, el Teatro Simón Bolívar, la Plaza Los Ángeles, el Centro Cultural de España, el Museo Tamayo y la Sala, recinto que, reconoció Rogelio Sosa, no tiene buena acústica:

“Estamos conscientes de los problemas. La idea de experiencia e intimidad para el Festival Aural es muy importante, por lo que no pensamos en que se va a cambiar a otra sede, cada espacio tiene una carga determinada, buscamos que el público tenga una cercanía con los artistas, en comparación con otros festivales”.

Godspeed You! Black Emperor, Body/Head (Kim Gordon + Bill Nace), Lightning Bolt, Roscoe Mitchell + Chicago Underground Duo, Jacob Wick Quintet, Juanjosé Rivas, The Speaker (Pan Daijing (CN), Werner Dafeldecker y Valerio Tricoli), Philip Jeck, Jonas Reinhardt, Atomic, Méryll Ampe, Nima Ikki, Rob Mazurek + Rogelio Sosa, Alex Durlak, Chris Cogburn, Kjell Bjørgeengen, Aimée Theriot, Juan Sebastián Lach y Luis Mora (MX) Ensamble, son algunos de los artistas que presentarán sus propuestas.

Algunos de los creadores provienen de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, México, Italia, México y Canadá, país que tiene a Dominique Decorne como agregado cultural en México, y quien sostuvo, “Montreal es como un vivero de bandas, de experimentación musical”, por lo que hay constante intercambio entre ambas naciones.

La clausura del festival se llevará a cabo en Casa del Lago Juan José Arreola, recinto dirigido por el crítico musical, editor y gestor cultural, José Wolffer, quien comentó que es indispensable tener un espacio para espacios de este tipo, que no pretende la enseñanza:

“En la postura de educar, hay cierto paternalismo, para mí es una cuestión de oferta. La postura debiera ser generar una oferta, cuando se trata de talleres o clases, sí se habla de una cuestión educativa. Se corren muchos riesgos si se plantea de esa manera”.

En esta edición, el Festival Aural cuenta con el apoyo de elnicho y Harmonipan, plataformas que impulsan y difunden el trabajo de artistas de diversa índole.

Elnicho es dirigido por Eric Namour, quien con respecto al tema de la enseñanza musical, agregó: “Es demasiado pretencioso decir que uno está educando, la educación y acercase a este tipo de música es muy importante. Hay una cantidad de eventos que es abrumador, mi objetivo es que la gente pueda usar este tipo de plataformas para que haya apertura”.

➣ La sexta edición del Festival Aural se llevará a cabo del 20 al 24 de septiembre, en diferentes recintos de la Ciudad de México. Toda la programación está disponible en: festivalaural.mx

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México