
El realizador mexicano Felipe Cazals, pieza clave en la historia del cine mexicano, fue uno de los invitados de honor del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en su edición 15, en la cual presentó una función de gala de su filme Los motivos de luz (1985), en una versión restaurada. La presentación fue el escenario ideal para darle un reconocimiento al desvelar una butaca simbólica con su nombre.
“Cuando era niño, cuando era un chamaco, iba al cine y las butacas no eran tan confortables, quizá por eso veían con atención la película. ¡Muchas gracias!”, expresó el realizador, en tono de broma en el acto de presentación.
Basada en un caso policiaco verídico, Los motivos de Luz es el retrato de una mujer que está en la cárcel acusada de haber asesinado a sus hijos. El marido y la suegra aseguran que ella los mató premeditadamente. La doctora Rebollar pretende ayudar a la mujer, pero esta no recuerda nada y piensa que la cárcel es el purgatorio: una etapa previa para llegar al cielo.
Ante la presencia de los fundadores del festival, Alejandro Ramírez y Cuauhtémoc Cárdenas Batel, además del crítico de cine Leonardo García Tsao, Cazals agradeció al FICM por ser el espacio “donde la nueva versión (de la película), en términos tecnológicos, sea presentada”.
“Es importante pensar que en México hay muchas películas que merecen ser rescatadas, a pesar del dicho de que el cine mexicano no es bueno, lo es como cualquiera. Espero que esta proyección sirva de entusiasmo para muchos productores. Eso necesitamos los cineastas para que vuelvan con mucha actitud”, finalizó.
Cazals ha sido reconocido con la medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico de la Cineteca Nacional, con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, y con la Medalla Filmoteca UNAM, entre otros galardones. Fue uno de los fundadores del grupo Cine Independiente de México y ha dirigido títulos fundamentales del cine mexicano como Canoa (1975), El apando (1975) y Las Poquianchis (1976), entre otros. Es miembro activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas desde 1998.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .