Nacional

Gobierno de Sonora inicia acciones para el fortalecimiento académico desde casa

La gobernadora Claudia Pav­lovich dijo que a través del portal www.yoremia.gob.mx, los alumnos podrán realizar diversas actividades desde sus casas.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en su oficina.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en su oficina. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en su oficina. (La Crónica de Hoy)

Ante la preocupación de los padres de familia sobre qué va a pasar con la educación de sus hijos ante las medidas que se están tomando para evitar la propagación del coronavirus, la gobernadora de Sonora, Claudia Pav­lovich Arellano, explicó que se están aplicando varias acciones para el promover el fortalecimiento académico desde casa.

A través del portal www.yoremia.gob.mx, A partir de este lunes 23 de marzo, los alumnos podrán realizar diversas actividades desde sus casas, para fortalecer un plan de aprendizaje en la comunidad escolar.

En este sitio podrán encontrar sugerencias para la activación física y materiales de consulta, entre otras alternativas para los estudiantes.

Se transmitirá por la página web de la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora el programa Aprende en Casa, con contenidos académicos alineados a planes y programas de estudio de educación preescolar, primaria secundaria; Cobach tendrá clases en línea para los 30 mil estudiantes y la Universidad estatal también ha realizado el esfuerzo de transmitir información de utilidad.

“Es importante que estés muy al pendiente, porque se seguirán subiendo herramientas de trabajo para que las y los alumnos tengan accesos a ellas por cualquier vía, estamos haciendo grandes esfuerzos para preservar lo más importante que tenemos todos, la salud”, concluyó la gobernadora.

La administración gubernamental que encabeza Pavlovich Arellano incluye propuestas de actividades enfocadas al Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Lógico-Matemático y Exploración de la Naturaleza y el Entorno Social, entre otros.

En cuanto al tema de la pandemia, se actualizarán constantemente las recomendaciones que emitan autoridades educativas estatales y federales, así como la Secretaría de Salud.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México