Escenario

La distante relación de Lady Di con Isabel II

La Reina nunca aceptó el carisma y la popularidad de la llama Princesa del Pueblo

La Princesa Diana y la Reina Isabel II
La Princesa Diana y la Reina Isabel II La Princesa Diana y la Reina Isabel II (La Crónica de Hoy)

A unos días de que se conmemoren 20 años de la muerte de la princesa Diana de Gales y con la transmisión de un nuevo documental en el que se revelan detalles sobre la distante y casi nula relación entre Lady Di y la reina Isabel II de Inglaterra, de quien aseguran siempre estuvo celosa de la popularidad de Diana no sólo en Gran Bretaña, sino en varias partes del mundo.

En una entrevista Diana de Gales confesó que su relación con quien fuera su suegra fue difícil, “ella es un persona que sigue con detalle el protocolo, es fría, distante y muy dura”. Esa descripción que dio la llamada Princesa del Pueblo fue ratificada en su funeral, cuando la Reina se oponía a manifestar públicamente el pésame ante sus súbditos, hasta que su propio hijo, Carlos, presionado por el primer ministro, Tony Blair, la obligó a salir y despedir a Diana.

Uno de los trabajadores de la Reina, quien habla en el documental, aseguró que Isabel II pasaba muy malos ratos cuando Diana abarcaba las portadas de las revistas de todo el mundo, siendo una monarca discreta no le gustaba que todo el tiempo se hablara de la realeza en las publicaciones rosas, pero nunca pudo impedirlo.

La princesa comenzó a acaparar la atención de la prensa mundial desde el primer día que se fue de paseo con Carlos. Cuando ya llevaba cinco años de matrimonio, delante de la reina le pidió a los fotógrafos que dejaran tranquila a su familia.

Isabel II le pidió muchas veces que dejara de exponerse ante la prensa, lo cual fue imposible ya que los fotógrafos de todo el mundo la perseguían a todos los lugares que visitaba, además en cada aparición oficial era fotografiada por su atuendo, sus joyas, su sonrisa o por los rumores sobre su matrimonio y eso no lo soportaba la Reina.

Otra prueba de que Isabel II tenía desprecio por Diana, fue cuando se supo que Carlos engañaba a la princesa, y como la opinión pública se puso siempre de parte de Lady Di, desaprobando la conducta inicial del esposo engañando a su mujer, la Reina no opinó y eso no fue bien visto por su pueblo.

Esos secretos de palacio los sabían muchos periodistas, reporteros de los sensacionalistas tabloides que tenían sus fuentes informativas en los propios rincones de Buckingham, sirvientes que se dejaron sobornar por editores de grandes revistas, y gracias a ellos se pudo conocer el desprecio que la Reina tenía hacia Diana, como muy bien escribiría el biógrafo de la princesa, Donald Spoto, “a quien consideraba artera y perversa”.

En 1992, con varios problemas sin resolver, entre ellos la separación matrimonial de Carlos, en la Cámara de los Comunes y los Lores, por sugerencia de Isabel II dejó de incluirse el nombre de la princesa en las plegarias oficiales que diariamente se recitaban, deseando salud para todos los miembros de la Familia Real. Menos para Diana.

Otro de los retos de Isabel hacia Diana fue cuando firmó el divorcio con Carlos y los dos hijos de la pareja quedaron bajo la tutela paterna, como estaba establecido antes de la boda. Pero el gesto que sin duda fue decidido por Isabel II, y que tanta decepción le causó a Diana, fue que  tuvo que renunciar a su título de princesa real, aunque fuera en adelante conocida como princesa de Gales, que no era lo mismo en el protocolo.

Un día antes, Isabel II pronunció ante las cámaras de televisión el esperado discurso. Era el viernes 5 de septiembre de 1997. Salvando sus anuales comparecencias televisivas en Navidad era la segunda vez que hablaba en la pequeña pantalla; la primera fue durante la guerra del Golfo. Y entre otras cosas, con aire compungido, fuera o no sincero, dijo: “Diana era un ser humano excepcional, lleno de talento. Yo la admiraba y respetaba por su energía y compromiso con los demás, y especialmente por su devoción a sus dos hijos. Nadie que conociera a Diana la olvidará jamás. Será recordada por millones que nunca la vieron personalmente pero tenían la sensación de conocerla. Yo, por mi parte, creo que podemos aprender nuevas lecciones de su vida y de la extraordinaria y conmovedora reacción ante su muerte”. Tarde, pero al menos Isabel II rindió el último tributo a quien ella apenas quiso, pero sí el pueblo británico.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México