Mundo

Muere Julio Anguita, referente del comunismo moderno español

Exdirigente del Partido Comunista Español y de la coalición Izquierda Unida entre finales de los ochenta y los noventa, falleció a los 78 años.

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura
El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura (La Crónica de Hoy)

El histórico exdirigente comunista español Julio Anguita falleció este sábado a los 78 años en un hospital de Córdoba, Andalucía, en el sur de España, donde ingresó la pasada semana a causa de un paro cardiorrespiratorio.

Anguita, que sufría problemas de corazón desde hace años, permanecía en la unidad de cuidados intensivos en el hospital de una ciudad de la fue alcalde entre 1979 y 1986.

Su carrera política se desarrolló durante los dos últimos decenios del siglo XX.

Nacido en 1941, ingresó en el Partido Comunista de España (PCE) en 1972, todavía en tiempos de ilegalidad bajo la dictadura de Francisco Franco, que murió en 1975. Ya en democracia, fue varias veces diputado regional de Andalucía y del Congreso español.

Entre 1988 y 1998, Anguita fue secretario general del PCE, pero fue relevante sobre todo porque entre 1989 y 2000 también fue secretario general de la coalición Izquierda Unida, con la que fue candidato a presidente español.

En 1993 sufrió el primer infarto en Barcelona en plena campaña electoral, un episodio que se volvería a repetir en agosto de 1998 en Córdoba, y en los dos años siguientes sufrió todavía un par de episodios más.

Tras estas dolencias, Anguita se retiró de la primera línea política en 2003, y en 2009 sufrió una angina de pecho que le llevó al hospital mientras estaba de vacaciones en Tarifa, Cádiz.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México