Opinión

• Paran importaciones de la IP en petrolíferos • Suspenden 82 permisos y limitan distribución • Petrolera Noruega decide salir de México

Julio Brito A.
Julio Brito A. Julio Brito A. (La Crónica de Hoy)

Las empresas privadas aumentaron su participación en el mercado de importación de petrolíferos alcanzando los 450 mil barriles diarios para el 1T21, representando el 46.24% del mercado de importación. En cambio, Pemex ha reducido su participación pues tenía casi el 100% del mercado antes de la reforma del 2013. En este contexto, el incremento de precios de la gasolina se puede explicar en parte por el contexto internacional y en parte por la restricción de oferta doméstica.

“Los hidrocarburos y productos petrolíferos han mostrado recientemente un alza en precios superiores a la inflación al cierre de julio debido al aumento internacional de la demanda y precios del petróleo crudo resultado de la reactivación gradual de las economías. Para julio de 2020, el precio promedio de la gasolina se encontraba en 18.84 pesos/litro, un año después, aumentó 13% alcanzando los 21.29 pesos/litro”, dice BBVA.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México